La Junta de Seguridad en el Transporte emitió un detallado documento, tras 48 horas de la caída de la aeronave que provocó la muerte del empresario. Qué etapa sigue ahora.
La muerte del empresario Jorge Brito impactó al mundo empresarial y político. Ahora, comienzan las etapas de investigación para esclarecer qué sucedió con el ex titular del Banco Macro. Hasta el momento, el informe oficial de la Junta de Seguridad en el Transporte (JST) estableció que el helicóptero en el que viajaba el hombre se chocó con los cables de una tirolesa y eso generó la caída de la aeronave en la zona del Dique de Cabra Corral.
Además, el informe oficial incluye otros datos básicos como la fecha y la hora del accidente, el lugar (lecho del Río Juramento, a 70 kilómetros del sur de Salta) y las coordenadas. También especifica datos del helicóptero (marca Eurocopter, modelo AS-350-B3, matrícula LV-FQN), dónde comenzó el vuelo (Finca las Costas) y dónde estaba previsto que aterrizara (en la localidad salteña de Joaquín V. González).
Una vez que finalicen todos los peritajes y se sepa qué sucedió con la aeronave, se publicará el “Informe de Seguridad Operacional”, en el que figurarán las “recomendaciones” para los pilotos surgidas a partir de este hecho, con el objetivo de que en el futuro no vuelva a ocurrir un accidente similar.