Nuevas presentaciones realizadas por un grupo importante de metanenses no fueron resueltas por el Juzgado interviniente. Además, “hay personas en libertad que formaron parte de la organización delictiva”, algo “inexplicable”, según uno de los abogados querellantes.
A fines de Julio de 2022, cerca de cien personas se presentaron como víctimas en la mega Causa Ríos & Asociados. Se trata de damnificados que, hasta el momento, no habían solicitado participación pero que, a más de dos meses de requerir intervención en la causa, la Justicia no les ha dado una respuesta. En este sentido, Víctor Gomes, abogado patrocinante de la mayoría de los damnificados en Metán, manifestó que “vemos una excesiva lentitud que preocupa, sobre todo cuando las víctimas tienen situaciones personales y familiares sumamente angustiantes producto del perjuicio patrimonial al que fueron llevados”.
Falta de respuesta
Según pudo saber en exclusiva este medio, cerca de un centenar víctimas se presentaron en la Causa Ríos & Asociados para fines de Julio de este año, pero algo ralentizó el proceso.
“La Justicia no puede investigar toda la vida una causa, sobre todo cuando el proceso está marcado por tiempos y en los cuales las víctimas deben encontrar una respuesta”, manifestó el Dr. Gomes, quien sostuvo “esto no debe quedar impune. Se pueden estar perdiendo pruebas de suma importancia para la causa, para dar con los autores no solo materiales, sino con los intelectuales, que aquí puede haber sorpresas”, alertó.
Libres y tranquilos
Dentro de la causa, que a fines de agosto sumó nuevos imputados, todavía hoy existen personas que a criterio del abogado están “muy libres y tranquilos”, según expresó en diálogo con este medio. “Formaron parte de la organización criminal, y hoy caminan por las calles de la ciudad como si nada hubiera sucedido, hasta saludan a las víctimas con total impunidad”, denunció.
Además, remarcó que la querella aportando “toda prueba de relevancia para la causa”. “Esto pondrá a prueba el funcionamiento del Poder Judicial, su prestigio y el de sus funcionarios. Si aquí no se llega a buen puerto, si no se encuentra justicia, la sociedad salteña sabrá qué clase de funcionarios tiene”, reflexionó.