Según lo informado por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), Salta continúa con incendios forestales activos. Los departamentos más perjudicados son Orán y San Martín.
Orán registra focos ígneos en Colonia Santa Rosa. Mientras que San Martín tiene afectada las zonas de Salvador Mazza, Aguaray y Mosconi.
Las cifras de incendio de la provincia son alarmantes. El Subsecretario de Defensa Civil de la Provincia, Jorge Arce, informó que éste año 20 mil hectáreas quedaron reducidas a cenizas.
Arce explicó que 2022 fue un año seco y que la temporada que generalmente inicia en julio, comenzó en mayo. A dicho problema, se le agregó los fuertes vientos y las elevadas temperaturas registradas en la provincia.
Por lo informado, el 95% de los incendios comenzaron por acciones humanas (quema de basura o pastizales).
En otras provincias, los focos ígneos ya fueron controlados. En los departamentos de Santa Bárbara, en Jujuy; en Constitución (Pajarraco), en Santa Fe; en Gualeguay (Vuelta De Caracol), en Entre Ríos; en Mercedes (Laguna Fernández) y Ituzaingó (Predio Raúl Fagundez), en Corrientes; y en Zárate (Atucha), en Buenos Aires.
También se logró controlar el fuego en los departamentos tucumanos de Tafí Viejo (RN 9 Altura de Puente de Los Nogales y Ruta 305 kilómetro 10), Burruyacu (Ruta 310 kilómetro 60 El Cajón), Monteros (Villa Quinteros) y Chigligasta (Finca Cornet).
Mientras que, se mantienen “contenidos” los focos en los departamentos de Ledesma, en Jujuy; en Gualeguay, en Entre Ríos; y en Baradero en Buenos Aires.
Actualmente, los bomberos salteños buscan evitar que el incendio de Colonia Santa Rosa se fusione con el de Jujuy.