DESCUBRIMIENTOS CLAVE EN LA CAUSA DEL ASALTO A LA EMPRESA ABRA DE SOL

Avances en la investigación revelan posibles conexiones cruciales entre los imputados en el caso del robo a la empresa frutihortícola. Se trataría de miembros pertenecientes a una organización criminal sofisticada.

En el marco de la investigación llevada a cabo por la Unidad Fiscal de Litigio Estratégico contra el Crimen Organizado para la Investigación de Casos Graves en el Norte de la Provincia, los fiscales Luján Sodero Calvet, Claudia Carreras, Soledad Filtrin Cuezzo y Pablo Cabot han obtenido información relevante. Esta información, obtenida en el curso de la investigación del robo a la Empresa Abra de Sol (Legajo 115/22), fortalece las sospechas sobre la participación de los imputados en el caso.

La información proviene de la investigación vinculada a un homicidio en la Unidad de Graves Atentados de Orán, donde la víctima fue gravemente herida y llevada al Hospital local (Legajo de Investigación 16/23). Se realizaron peritajes, extracciones y análisis a teléfonos celulares previamente secuestrados durante allanamientos realizados por la Unidad de Graves Atentados contra las Personas del CIF. Se encontraron audios que sugieren comunicación entre Cristian GringoPalavecino y José DimasOsoRuiz, relacionados con la organización del asalto y robo a mano armada a la mencionada empresa frutihortícola, así como diferencias en la banda investigada después de la detención de Brian Palavecino.

Es relevante recordar que en diciembre del año pasado, individuos con identidades ocultas ingresaron armados al salón principal de la empresa en la calle Arenales de la ciudad de Orán. Usando pasamontañas, gafas, cascos de motocicletas y otros elementos, sometieron violentamente al personal y a los directivos, llevándose una suma considerable de dinero en moneda nacional y extranjera, así como pertenencias de los empleados.

En el día de ayer, en cumplimiento de una medida ordenada por la Unidad Fiscal el pasado viernes 3 de noviembre, se llevaron a cabo audiencias para informar a los imputados Palavecino y Ruiz sobre el hallazgo de los audios considerados como elementos de prueba. Ambos se abstuvieron de prestar declaración indagatoria.

A través de las conversaciones, se sugiere que Ruiz, empleado de la empresa, podría haber proporcionado información crucial para llevar a cabo el robo y desempeñado un papel importante en el encubrimiento de la banda liderada por Palavecino.

La presunta organización criminal con sede en el norte de la provincia de Salta estaría involucrada en asesinatos por encargo, ajustes de cuentas, narcotráfico y robos a mano armada. Se dice que cuentan con una estructura de alto nivel que planifica los hechos con inteligencia previa, utilizando tecnología sofisticada, una variedad de armamentos, anillos de seguridad y personas encargadas de la vigilancia en los lugares objetivo. Llama la atención que del análisis de los datos digitales surgen fotografías de posibles lugares de acceso a los edificios de las Fiscalías Penales de Orán y de las instalaciones del CIF, por lo que se solicitó a la Unidad Regional 2 disponga la consigna policial correspondiente.

Exit mobile version