Ubicado en la calle 13 s/n del barrio, el centro de salud atenderá las necesidades sanitarias de una amplia área que incluye no solo el barrio El Huaico (etapas 1, 2 y 3), sino también los barrios de Mirasoles y parte de Lesser. Brindará cobertura a más de 25 mil residentes de la zona.
En una reciente visita, el gobernador Gustavo Sáenz, acompañado por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, inspeccionó las instalaciones y conversó con profesionales y vecinos que expresaron su agradecimiento por este necesario centro en la urbanización.
Con una superficie cubierta de 392,15 metros cuadrados y 12 m2 semicubiertos, el centro contará con servicios que incluyen medicina familiar y clínica, pediatría, tocoginecología, odontología, bioquímica, nutricionista, psicología, enfermería, fonoaudiología, así como personal de farmacia, técnico de laboratorio, asistente dental, administrativos y de mantenimiento.

Las instalaciones fueron diseñadas con atención a diversas necesidades, incluyendo enfermería, tres consultorios clínicos, consultorios de ginecología con baño, pediatría y odontología, vacunatorio, farmacia, depósito, laboratorio, sala de médicos, office y área de admisión.
Además, se incorporan espacios como un salón de usos múltiples, grupos sanitarios para personal y público general, sector de limpieza con lavadero y baño, depósito para residuos patológicos y comunes, así como estacionamiento cubierto para ambulancia.

El nuevo centro de salud estará bajo la jurisdicción del área operativa norte, con el hospital Público Materno Infantil como su cabecera.
Durante la inspección, también estuvieron presentes el secretario de Servicios de Salud, Adrián Rúa, diputadas provinciales, directivos del hospital Público Materno Infantil y vecinos.
El inicio de operaciones está programado para el próximo mes, contribuyendo significativamente a mejorar la atención médica en la región norte de Salta.