EL HOSPITAL DE IRUYA DIGITALIZÓ SU EQUIPO DE RAYOS X

Este dispositivo tiene la capacidad de convertir rápidamente las radiografías analógicas en formato digital, permitiendo una fácil visualización y edición en computadoras o dispositivos móviles.

El hospital Dr. Ramón Carrillo” en Iruya ha implementado una mejora significativa en su infraestructura médica al incorporar un moderno digitalizador para su equipo de Rayos X. La iniciativa busca agilizar el proceso de diagnóstico y contribuir a la creación de historias clínicas digitales.

La directora de la zona sanitaria Oeste, Sandra Hermosilla, expresó que la instalación de este equipo está programada para esta semana, anticipando su puesta en funcionamiento en los próximos días.

Además de la actualización tecnológica, altos funcionarios de salud, como el subsecretario de Gestión de Salud Luciano Giasso, el director de Personal Rony Valdiviezo, la directora de zona sanitaria Sandra Hermosilla y el jefe del programa de Bioquímica Diego Languidey, supervisaron los servicios sanitarios del hospital. Durante la visita, se llevó a cabo una inspección del estado edilicio y se dialogó con el equipo de salud.

Los funcionarios provinciales recibieron una presentación detallada, a través de un PowerPoint, que abordó diversos aspectos del hospital, incluyendo la cantidad de pacientes internados, las enfermedades más frecuentes en la región, el personal médico, el parque automotor, los medicamentos, entre otros. Además, se discutieron las fortalezas, debilidades y necesidades de la institución.

Durante el recorrido, se observaron los avances en la construcción de una vivienda municipal en el nosocomio y se inspeccionaron las obras de refacción de una casa destinada a la residencia del personal de salud.

En este contexto, Giasso elogió la organización del hospital y la dedicación de su personal, comprometido con su labor y con un fuerte sentido de pertenencia. Se comprometió a abordar las inquietudes y necesidades planteadas durante la visita.

En cuanto a la infraestructura del hospital, este cuenta con servicios de Enfermería, Atención Primaria de la Salud, Odontología, Laboratorio, Rayos X, Farmacia, Nutrición, Kinesiología y Fisioterapia, Psicología y Medicina de Familia. Clasificado como de segundo nivel de complejidad, el Área Operativa del hospital atiende a más de 3,500 habitantes y supervisa 16 centros de salud dependientes del hospital base.

Exit mobile version