El proyecto, impulsado por las diputadas Laura Cartuccia y Patricia Hucena, busca reducir el porcentaje asignado al fondo y establecer un tope en los montos de los premios, argumentando que las sumas actuales son desmesuradas y se alejan del objetivo inicial de incentivar el desempeño.
Este martes, empleados del organismo salieron a las calles en defensa del Fondo de Estímulo, un beneficio creado en 1956 que destina un porcentaje de la recaudación de impuestos, tasas y contribuciones al otorgamiento de premios basados en el rendimiento.
La reciente aprobación en la Cámara de Diputados de Salta de un polémico proyecto de ley que modifica el artículo 380 del Decreto Ley 9/75 ha encendido la indignación de los trabajadores de la Dirección General de Rentas.
Según las legisladoras, “estas modificaciones permitirán mayor equidad y racionalidad en el uso de los recursos públicos”.
Sin embargo, los empleados de Rentas rechazan rotundamente la iniciativa. Belén Andreoni, trabajadora del organismo, aseguró en declaraciones a InfoSalta que la medida “atenta contra los derechos de los compañeros” y adelantó que continuarán con las protestas: “Nos manifestaremos frente a las oficinas de los senadores para hacer oír nuestro reclamo. Esto es inconstitucional, no se puede modificar un convenio colectivo de trabajo mediante una ley”.
Andreoni también criticó la falta de transparencia en el tratamiento del proyecto: “Nos mintieron, nos dijeron que no lo iban a tratar ese día, pero terminó siendo aprobado. Clasifican al personal de Rentas en categorías que nos degradan y nos quieren igualar a la baja. Nos recalcaron que nadie puede ganar más que ellos, pero no es justo que lo hagan recortando nuestros derechos.”
El conflicto ha puesto en jaque la relación entre el Gobierno provincial y los empleados públicos, quienes aseguran que recurrirán a la justicia si el proyecto avanza en el Senado.
Para Andreoni, la lucha apenas comienza: “Si aprueban este atropello, iremos a los tribunales para defender lo que nos corresponde.”
El debate no solo enfrenta a los trabajadores con los legisladores, sino que también abre un debate más amplio sobre los salarios y las condiciones laborales en el sector público. Mientras tanto, los empleados de Rentas prometen no bajar los brazos, y las próximas semanas serán clave para determinar el futuro del Fondo de Estímulo.