Ernesto Gómez se apartó por convicción del “PJ Urtubeicista” y acompañará la fórmula Fernández-Fernández

El senador provincial por Anta, explicó el motivo de la decisión de apartarse del bloque Justicialista y aseguró que “hay medios que no emitieron información fidedigna entorno a su renuncia”.
Luego de todas las especulaciones que surgieron a raíz de su renuncia al bloque Justicialista, el Senador por el departamento de Anta Ernesto “Pata” Gómez dijo a este medio que: “su renuncia sale por una decisión personal, que explicó a cada uno de los integrantes del cuerpo del bloque del PJ su situación en el departamento de Anta dado a que hay otros pre-candidatos dentro del espacio oficialista del gobierno provincial como intendentes y familiares de intendentes que pretenden con todo derecho postularse para el cargo de Senador”, por ese motivo Gomez “dio un paso al costado” del espacio “Urtubeicista” y decidió sumarse al ‘Frente de Todos’ que tiene como candidatos a Alberto Fernandez y Cristina Fernandez, y en Salta el candidato a Senador Nacional es Sergio ‘Oso’ Leavy.
También Ernesto Gómez aseguró que “se armará una lista en el departamento de Anta, ya hay conversaciones avanzadas con dirigentes de los distintos municipios del departamento que están en un muy buen posicionamiento y con muchas posibilidades de acceder a la intendencia de algunos municipios”.
Con claras convicciones el legislador anteño además aclaró que su “limite es Macri por eso no apoya a Sáenz” e indicó a FM Profesional que “hay cuestiones en el ámbito provincial que no están muy claras”. Entre ellas mencionó el caso de Miguel Isa, al expresar su duda sobre que “no esté siendo sostenido como candidato del oficialismo, y no así Gustavo Sáenz”, a lo que señaló que esta situación genera “cierta incertidumbre en el ámbito político que no lo apoyaría”.
Por último el anteño hablo sobre algunas versiones periodísticas que salieron: “lamento mucho el desconocimiento e ignorancia con que se opina, dijeron que me apartarían de la Comisión de Justicia, acuerdo y designaciones, no es así para que sepan a todas las comisiones integrantes del Senado llamese la comisión que mencioné, obras publicas, turismo, legislación, hacienda y presupuesto, todas estas comisiones están integradas por siete Senadores y puede ser cualquier Senador, no importa la procedencia partidaria que tenga, de manera tal que aclaro que esto no ocurrió, sería bueno que las personas que emiten informaciones maliciosas me llamen, yo atiendo a todo el mundo.”