MuMaLá y Saeta lanzan Campaña contra el Acoso Callejero en el colectivo

Como parte del convenio, se prevé la realización de talleres de capacitación tendientes a la concientización y sensibilización, campañas de difusión sobre el Acoso Callejero en las pantallas led de las unidades pertenecientes a la empresa destinadas al publico en general, y así mismo charlas con trabajadorxs de las diferentes empresas capacitándolos sobre la ley 26.485 y la divulgación de los diferentes tipos de violencia.
La Coordinadora de MuMaLá Malvina Gareca se reunió con Claudio Mastrandrea presidente de la empresa, para acordar el desarrollo de acciones conjuntas relacionadas con la capacitación, divulgación y acción para concientizar sobre los derechos de las mujeres, la equidad y prevención de la violencia de género.
“Nos parece de gran importancia poder firmar este convenio con SAETA teniendo en cuenta que las mujeres vivimos diferentes tipos de violencia incluso en los mismos transportes publicos, motivo por el cual creemos que es importante concientizar, prevenir y difundir cuáles son los derechos de las mujeres” enfatizó Gareca.
Los datos
Según las encuestas que realizó MuMaLá en nuestra ciudad. El transporte público que más usan las salteñas es el colectivo -85%-, incrementando su uso durante la tarde, y decreciendo por la noche.
7 de cada 10 usuarias de colectivos prefieren que las acompañen y esperen en las paradas a la hora de viajar.
El acuerdo busca concientizar a la población sobre el machismo y la violencia que sufren las mujeres al abordar los colectivos y desnaturalizar las practicas que configuran “acoso callejero” como los roces intencionales, tocamientos, masturbación, etc.