Metán | El Concejal Issa propuso la creación de un Registro de Deudores Alimentarios en el Municipio

En la ultima sesión el edil presentó una ordenanza dónde pide y explica la importancia del Registro Municipal de Personas que adeuden la cuota alimentaria a sus hijos, uno de los fundamentos en el que se basa el pedido es la Ley 23.849 de la Convención de los Derechos del Niño.
En diálogo con InfoSalta, Jose María Issa concejal por el Partido Justicialista resalta que “el registro contendrá mediante orden judicial que ordene inscribir al padre o madre que tenga la obligación legal mediante convenio homologado y adeude 3 cuotas alimentarias consecutivas o 5 cuotas alternadas”.
El fundamento legal de esta norma radica básicamente en la Convención de los Derechos del Niño, aprobada por la ley 23.849. “No debe perderse de vista que el único beneficiado con el pago de la cuota alimentaria es el niño o adolescente destinatario de la misma, que verá en el cumplimiento en tiempo y forma que la separación de sus padres no ha afectado el vínculo que existe con su padre o madre no conviviente”, redacta el documento presentado por Issa.
“la persona que este en el registro de deudores alimentarios no podrá ser funcionario del municipio, creo que los funcionarios públicos debemos dar el ejemplo…”
Además el escrito en el Art. 4 expone que “el Departamento Ejecutivo Municipal no podrá inscribir como proveedor del municipio de San José de Metan, otorgar habilitaciones, concesiones, licencias o permisos, ni designar como funcionarios/as jerárquicos/as a quienes se encuentren incluidos en el Registro”.
Antes de tomar la decisión respectiva deberán requerir a la Secretaría de Gobierno la certificación de que las personas de referencia no se encuentran inscriptas como deudores morosos.
Asimismo, el edil explica que “la persona que este en el registro de deudores alimentarios no podrá ser funcionario del municipio, creo que los funcionarios públicos debemos dar el ejemplo. Se debe tener en cuenta que esta ordenanza es necesaria porque ya hay una ley provincial pero en nuestra ciudad no esta regulada aún”.