ActualidadMunicipios

Familias protestan por una nueva entrega de tierras en Salta Forestal

María Montenegro, presidenta de la asociación Criollos Unidos por Nuestra Tierra de Salta Forestal, informó sobre la protesta que están llevando a cabo por la posibilidad de que se entregue una extensión de tierra bajo la misma modalidad de Salta Forestal.

“Es una protesta pacífica en contra del acuerdo que se firmó el día miércoles en la ciudad de Rosario de la Frontera, entre el jefe de gabinete, el señor Fernando Yarade, y la Asociación de Productores de Legumbres del NOA, la cual estuvo representada por el señor Miguel Medina y de parte de la municipalidad el intendente Gustavo Solís”, afirmó.

Montenegro expuso que este acuerdo afecta a 300 familias que residen en 108 puestos dispersos en Salta Forestal. “Hay que recordar que se hizo una concesión en los años ’90 y tenemos antecedentes de cómo quedaron las familias de ese tiempo”, enfatizó y añadió: “Las licitaciones son muy favorables para los grandes (productores), pero no tiene ese efecto para el pequeño”.

Entregando la tierra a los amigos de siempre?

Vale recordar que cuando la Corte de justicia de Salta, desestimo la denuncia presentada por el Partido Obrero por la condonación de deuda – estimada en 300 millones- a la empresa agropercuaria de la familia del Diputado Olmedo, se conoció que también hubo un pasa manos de esas tierras con el único fin de no pagar y quedarse con las mismas.

“Anta del Plata es un grupo constituido por la empresa AGSOF, del señor Miguel Medina, un empresario de Rosario de la Frontera, y de un grupo tucumano Panamerica. Ellos pasaron a ser los dueños de lo que era Eco Desarrollo de la familia Olmedo” denunciaba el abogado Segovia. No obstante, aclaró que no se trata más que de testaferros de la familia del legislador de la gorra amarilla. “Cuando se empezó a conocer la cuestión fraudulenta de esto y el apellido Olmedo era bastante conocido, el señor Paulino Olmedo le pasa todas las propiedades de la empresa a su nieto, que sería el señor Kevin Elliot, que tiene 24 años más o menos. Causa risa que un chico de 24 años sea dueño de una de las empresas más ricas de la provincia, con su hermana Jéssica también. Fueron los que firmaban todos los papeles, todos los contratos y concesiones, por eso los Olmedo decían que no tenían nada que ver” y hoy transformado en representante de la Asociación de Productores de Legumbres del NOA, vuelve a aparecer Miguel Medina con el apoyo del Intendente de Rosario de la Frontera Gustavo Solís, lo que demuestra que la intención es quedarse con Salta Foresta a como de lugar y perjudicando a los miles de puesteros que viven allí.

 

 

 

Fuente: Salta Entre Lineas

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior