#BastaDeNiñasMadres: el Ejército ayudó a una nena en riesgo que estaba embarazada. VIDEO

Una nena de 14 años dio a luz a una bebé en el hospital de Santa Victoria Este luego de que sufriera complicaciones y tuviera que ser trasladada en un camión del Ejército por el mal estado de las rutas y caminos afectados por un temporal de lluvia. Si bien la niña y su hija pudieron salvarse gracias al trabajo en conjunto de las distintas fuerzas, la realidad muestra por detrás un abuso que deberá ser investigado.
Se considera embarazo adolescente o precoz –desde el punto de vista médico- a aquel que acontece “en el período de los dos años de transcurrida la menarca”. Según la OMS, las edades oscilan entre los 10 y los 19 años, ya que desde lo biológico hay un descenso en la edad de ingreso a la menstruación. Todo embarazo adolescente entra en la categoría “de riesgo médico” entre otras cuestiones porque la posibilidad de morir es dos veces mayor cuando la adolescente se ubica entre los 15 y 19 años, pero es seis veces mayor cuando tiene entre 9 y 14 años.
En los últimos años los datos del Programa de Estadísticas del Ministerio de Salud de la provincia de Salta, arrojan datos alarmantes respecto al embarazo adolescente, de acuerdo con las estadísticas oficiales, sólo el año 2017 nacieron 4.914 hijos de madres menores de edad. Es decir que 13 adolescentes por día se convierten en madres. Sobre este total, 197 partos se dieron en la franja que va de apenas 10 a 14 años y los 4.717 restantes, entre los 15 y los 19 años. Estos datos alarmantes al parecer, se le pasaron por alto al Gobernador al momento de mostrar en su red social como el ejército asistía a esta víctima.
Cabe resaltar que Salta es una de las provincias argentinas que no adhirieron ni implementaron el protocolo nacional que avala la interrupción del embarazo.