ActualidadSociedad

El particular “Orden” que busca imponer Bettina Romero

Luego del asesinato de Nahuel, en condiciones poco claras en el parque San Martin, una nueva polémica entorno a una publicidad puede verse en las carteleras de la ciudad de Salta. “Pusimos Orden”, reza la leyenda del mismo, ¿Debería sorprendernos esta actitud reaccionaria de la Intendenta?

En el transcurso de la semana, la ciudad amaneció con carteles en el cual hay imágenes de familias, parejas, niñes y animales. La publicidad grafica esta acompañada con la frase “Pusimos Orden”.

Aquí puede leerse que la Municipalidad, con la intendenta Bettina Romero a la cabeza, se jacta de su accionar represivo y su poca capacidad de gestión; al expulsar a les trabajadores de su lugar laboral sin un dialogo previo, y mucho menos sin tener una planificación de reubicación de los mismos.

Este conflicto tiene larga data, pero a comienzo de este año, la ciudad se vio envuelta en un escándalo entre la Municipalidad y la policía enfrentándose a les trabajadores. Con violencia y represión por parte de las fuerzas de seguridad; el estado se encargó de echar a manteros de su lugar de trabajo siendo este el único ingreso de algunas familias. Cabe recordar que el crimen del joven de 21 años, quedó impune, sin respuestas y evidenció la connivencia que habría entre la mafia que asesinó a Alex Nahuel Vilte y los encargados de los controles de la comuna.

Ocurrido el crimen, un puestero denunció que esa mafia actúa con la anuencia de quienes deben controlar el funcionamiento de aquellos espacios desde la comuna: “la Muni hace un buen negocio aquí, ellos se llevan la plata de todos nosotros, de aquí sale para poder darle de comer a nuestras familias, pero no es gratis, los inspectores utilizan a esta pareja para que nos cobren, hace meses nos venimos quejando a los funcionarios de Control Comercial, exponemos nuestras ganas de pagar como corresponde algún tributo, pero ellos nos derivan a pagarle a esta pareja, que para poner un puesto, ellos tienen cobrarte, nos dicen que mientras paguemos, nadie nos va a molestar”.

Hasta el momento, la Intendenta, no explicó que significa este “nuevo orden”, y mucho menos habló de las varias acusaciones que manifestaron los trabajadores sobre la connivencia que hay en el lugar.

Ante la incertidumbre que generó la represión y la perdida del lugar de trabajo, mujeres trabajadoras se encadenaron en forma de protesta; y hasta un hombre intento suicidarse en el Centro Cívico Municipal ante la desesperación de perder su única fuente de trabajo en ingresos.

Tomé una decisión, ordenar de una vez el centro salteño”, había manifestado la intendenta Romero en un video institucional, dejando en claro las medidas que tenía en mente para quitar a manteros de su lugar de trabajo.  “Las medidas que estamos tomando apuntan a que podamos vivir tranquilos. Todos queremos que Salta esté mejor y para eso, estamos haciendo”, dijo Bettina.

Según datos oficiales del Indec y del observatorio de la ciudad; el nivel de pobreza en Salta es del 42,3%. Más de la mitad de la población no posee ingresos suficientes para comprar una canasta básica de bienes. Lo que la convierte en una de las provincias más pobres de las que componen el NOA y de la Argentina.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior