ActualidadEstilos de VidaSalud

1 de cada 10 salteños tiene diabetes: La pandemia que nos pisa los talones

Autora: Ivana Chañi

Las estadísticas aumentan, y cada vez la enfermedad se detecta con mayor frecuencia en niños, adolescentes y jóvenes. Alerta por la obesidad y el sedentarismo.

En La Colmena Info – martes de 19 a 21 horas, por la FM 100.9 Dínamo – dialogamos con el gerente del Hospital “Dr. Arturo Oñativia”, Marcelo Nallar en el marco de que noviembre es el mes de Concientización sobre la Diabetes, y el 14 se celebró el Día Mundial de la Diabetes.  

“La diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por presentar niveles altos de azúcar en sangre. El azúcar en sangre (glucemia), cuando tiene valores por encima de lo normal, se lo denomina hiperglucemia, y cuando se sostiene en el tiempo puede dar lugar a complicaciones en diferentes órganos” (Sitio Web: www.argentina.gob.ar)

Nallar expresó con preocupación estadísticas que alarman a los profesionales, tales como que 1 de cada 10 salteños y salteñas tiene diabetes, y más de 200 mil personas hay en Salta, el 11% de los salteños y salteñas.

Sobre las edades en que se detecta la enfermedad, aseveró que cada vez aparecen personas más jóvenes con diabetes tipo 2, jóvenes entre 25 y 30 años. Asimismo, indicó que la mala alimentación, la vida sedentaria y la obesidad están provocando un gran daño a la sociedad.

“La alarma principal es el sobrepeso a cualquier edad, una persona con sobrepeso tiene que consultar al médico en donde le van a pedir una serie de estudios para ver si tiene diabetes, y si  no lo hay tiene que empezar un cambio de hábito, ya no se hace más dieta, se trabaja sobre los hábitos en las personas”, manifestó.

Asimismo, señaló que primero se trabaja con los jóvenes en los hábitos, segundo actividad sana y alimentos saludables, porque cambió la perspectiva de las dietas que provocan sufrimientos y molestias en quienes deben hacerlo.

El Hospital Oñativia cuenta con un equipo especializado en Diabetes y Nutrición abierto a consultas.

Para conocer más http://www.hospitalonativia.gob.ar; también en redes sociales recetas, actividades, y mucha más información.  

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior