
Este martes, el Congreso de Perú aprobó el proyecto de reforma electoral y adelantamiento de las elecciones generales para abril de 2024.
La resolución se efectuó tres días después de que la presidenta, Dina Boluarte, exigiera a los legisladores reconsiderar la votación de la iniciativa.
El proyecto fue bloqueado, la semana pasada, en un intento de atenuar la crisis por la destitución de Pedro Castillo, que alertó a organismos de derechos humanos.
Con 93 votos a favor, 30 en contra y 1 abstención, el Congreso unicameral aprobó la iniciativa, a partir de la cual adelanta las elecciones de abril de 2024. El mandato de la actual mandataria terminaría el 28 de julio de ese año, en tanto que los congresistas acabarán el 26 de ese mismo mes, para dar espacio a la asunción de los legisladores que resulten electos en esos comicios.
El viernes pasado, el Congreso unicameral no logró la mayoría calificada que exigía el adelanto de las elecciones -porque implica una reforma constitucional- y antes de que pudiera analizarse la reconsideración pedida, el debate fue suspendido por el titular del cuerpo, José Williams. En medio de cruces y gritos afloraron las diferencias en torno a si se debía impulsar, en simultáneo, al voto de presidente y nueva composición para el Congreso, una Asamblea Constituyente.