
Esta semana, la Provincia recibirá del Ministerio de Salud de la Nación más de 28.000 dosis de vacunas contra COVID-19 bivalentes, elaboradas por el laboratorio Pfizer.
Las primeras dosis serán distribuidas en todas las áreas operativas, como estrategia de respuesta a la pandemia iniciada en marzo de 2020.
Al respecto, la jefa del programa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública, Adriana Jure, explicó que la vacuna bivalente tiene capacidad para proteger contra la variante original de coronavirus, detectada en Vuhan, y contra Ómicron.
“Las vacunas bivalentes permitirán continuar la estrategia de vacunación”, anunció Jure y agregó que “están autorizadas para aplicarse como refuerzo en personas de 12 años o más”. También dijo que para la población a partir de los 6 años se contará con la vacuna bivalente del laboratorio Moderna.
Además, resaltó que “todas las vacunas han demostrado ser seguras y efectivas, al disminuir complicaciones, internaciones y muertes, frente a todas las variantes en circulación, por lo tanto, la estrategia de vacunación continuará con las dosis monovalentes y las bivalentes”.
Finalmente, Adriana Jure recordó la importancia de tener la vacuna con los refuerzos para sostener la protección, especialmente en personas de más de 50 años o con algún factor de riesgo. “Quien haya recibido su última dosis hace más de cuatro meses, debe recibir una dosis de refuerzo, independientemente de si es la segunda dosis, el primer, segundo o tercer refuerzo”, concluyó.