Connect with us

Hi, what are you looking for?

Género

VÍCTIMAS DE VIOLENCIA, ACCIONES CONCRETAS DEL MUNICIPIO

Se brinda asesoramiento legal, asistencia psicológica y contención social a mujeres que forman parte del programa de Protección a Víctimas de Violencia Familiar. El próximo encuentro grupal será este viernes, 17 de febrero, por la mañana en el CIC de barrio Unión.

En el marco del día de los enamorados, la Municipalidad de la ciudad de Salta, a través de la Subsecretaria de la Mujer, llevó adelante un nuevo encuentro de seguimiento a víctimas de violencia de género, destinado a mujeres que cuentan con el programa Acompañar Activo y formar parte del programa municipal de Protección a Víctimas de Violencia Familiar.

Fue con el taller grupal “Las emociones y sus funciones”, que tuvo lugar esta mañana en el teatro Municipal, Avda. Paraguay 1240. Contó con la participación del profesor Alberto Olivia y la subsecretaria del área municipal, la dra. Gabriela Gaspar. 

“Desde el inicio de la gestión de la intendenta, Bettina Romero, trabajamos coordinadamente llevando y acercando asistencia legal, psicológica y social a vecinos de toda la ciudad. Estos talleres son un espacio más de contención y escucha para las víctimas”, indicó funcionaria municipal”.

Durante el encuentro, se trabajó con la identificación de las diferentes emociones y reacciones que experimenta el ser humano. Además, los asistentes, aprendieron a reconocer las señales de alerta a las que deben prestar atención. 

Al respectó, Gaspar comentó: “Es importante conocer cada una de las emociones y qué función cumple para garantizar nuestro bienestar. Es primordial y urgente que reciban información y que conozcan los medios para prevenir casos de violencia”,

El próximo encuentro, será este viernes 17 de febrero de 10 a 12 en el CIC “Nuestra Señora del Carmen” de barrio Unión, ubicado en Esquina Armada Argentina y J. Mirau.

El tema general será “el amor”, qué significa, cómo actuar, cómo relacionarse, y más. Se trata de un taller vivencial titulado: “El amor en el siglo XXI: Mitos sobre el amor romántico”, donde se compartirán experiencias y vivencias. Se trabajará con dinámicas grupales e individuales. La actividad está dirigida a mujeres y jóvenes en general.

Click para Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados

Actualidad

Durante dos décadas, Sarita Santos Dávila trabajó como empleada doméstica de la familia Urtubey; la despidieron pero no la indemnizaron y nunca le realizaron...

Actualidad

La filmación fue realizada por una periodista de Embarcación y muestra como los pequeños inocentes entre juegos se las ingenian para sacar agua limpia...

Actualidad

Por: Teresita Frías  Hombres de todas las edades crearon un grupo de WhatsApp y Facebook donde exponen a varias metanenses, fotos o historias que...

Actualidad

Sucedió en Metán, una docente del Colegio Juan Carlos Dávalos maltrató a una joven que asistió a clases con consigna policial para resguardar su...