
Se agregaron camas en sectores críticos, se incrementó equipamiento específico y se reprogramaron las licencias del personal para asegurar la asistencia a los pacientes.
El hospital Materno Infantil implementó un plan de contingencia, a fin de dar respuesta a la alta demanda de hospitalización de niños afectados con infecciones respiratorias.
· Se agregaron ocho camas en la Unidad de Cuidados Críticos Pediátricos, que comprende los sectores de terapia intensiva pediátrica, terapia intermedia y terapia cardiovascular.
. Se sumaron nueve camas para reforzar los sectores de terapia intensiva de adultos y unidad de neonatología.
· Se reprogramaron las licencias reglamentarias del personal de servicios críticos y se hizo una redistribución del recurso humano de otros sectores, a fin de cubrir las necesidades en la guardia pediátrica y salas de hospitalización.
. Se incorporó equipamiento para adecuar la terapia intensiva: 20 bombas de infusión y 5 monitores multiparamétricos provistos por el Ministerio de Salud Pública y 8 respiradores cedidos en préstamo por el hospital Papa Francisco.
· Se suspendieron cirugías programadas que requieren controles posoperatorios en terapia intensiva pediátrica, con la debida comunicación a los pacientes.
En el resto de sectores de internación del hospital Materno Infantil la ocupación se mantiene en el orden del 80%, con las variaciones propias de la contingencia.