
También bajaron los casos de salmonelosis y coqueluche. Hubo aumento en COVID-19 y mordeduras de perro.
El Ministerio de Salud Pública informa los datos proporcionados por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica, concernientes a vigilancia de virus respiratorios en la semana epidemiológica 30, comprendida entre el domingo 23 y el sábado 29 de julio:Influenza A: 17 casos – Acumulados: 337Sincitial respiratorio: 18 casos – Acumulados 1209Influenza B: sin casos – Acumulados: 6Adenovirus: 1 caso – Acumulados 12En el reporte anterior se habían notificado 21 casos de Influenza A y 50 de virus sincitial respiratorio.
Semana Epidemiológica 31
A continuación, se informan los datos correspondientes a la semana epidemiológica 31, comprendida entre el domingo 30 de julio y el sábado 5 de agosto.
Enfermedades inmunoprevenibles
Se han notificado 5 casos de coqueluche; la semana pasada hubo 8. Suman 394 los casos de esta patología en lo que va del año 2023, el 77% en menores de 2 años.
No hubo ningún caso nuevo de meningoencefalitis, siendo el acumulado anual de 45 casos.
Hasta el momento se ha notificado 1 caso de enfermedad febril exantemática. No se ha notificado ningún caso de parálisis aguda flácida en menores de 15 años, rubéola congénita ni tétanos.
Enfermedades transmitidas por alimentos
Se han notificado 8 casos de fiebre paratifoidea, causada por bacterias del género salmonella: 6 en Salta y 2 en Cerrillos. La semana anterior se notificaron 12 casos. El acumulado del año es de 624 casos.
No hubo nuevos casos de síndrome urémico hemolítico (SUH). El acumulado en lo que va del año es de 6 casos.
No se han notificado nuevos casos de botulismo. En lo que va del año, sólo hubo un caso en un paciente lactante.