Connect with us

Hi, what are you looking for?

Nacionales

A PARTIR DE ESTA TARDE SE PODRÁ INSCRIBIR EN EL NUEVO “IFE” DE $94.000: CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA COBRARLO

Te contamos cómo pedir el refuerzo anunciado por el Gobierno y Anses para trabajadores informales (“en negro”). Hay límites con consumos y hasta bienes registrados.

Al borde de la prohibición de anuncios de gobierno que marca el calendario electoral y en el marco del “plan platita”, el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, confirmó el pago de un bono que totaliza $94.000, a pagarse en dos cuotas de $47.000. Solamente será para trabajadores informales y habrá que inscribirse de manera online para cobrar la plata.

El nuevo “IFE”, debido a que retoma las características del programa aplicado por el Gobierno nacional durante la época de pandemia, fue anunciado este martes por la tarde por Massa y la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta. Según dijeron en la conferencia, tiene como objetivo llegar a un sector de la población que no había sido alcanzado por las medidas económicas recientes diseñadas para mitigar el impacto de la devaluación de la moneda tras la derrota del Gobierno en las PASO.

Massa aclaró que esta medida será compensada a través del cobro de un anticipo extraordinario de ganancias a grandes contribuyentes. Se estima que este beneficio alcanzará a unas 3 millones de personas.Y se suma al otro “IFE” de $20.000 (en dos cuotas de $10.000) para titulares de la prestación por desempleo.

CUÁNDO Y CÓMO INSCRIBIRSE PARA COBRAR EL BONO DE $94.000 PARA TRABAJADORES INFORMALES

La inscripción para cobrar el bono de $94.000 estará disponible a partir de este miércoles 27 de septiembre a las 14 y permanecerá abierta durante todo octubre en la página web de Anses o en la app móvil “mi Anses”.Se puede ingresar al sistema con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social, y es necesario tener una cuenta bancaria (CBU) a nombre del titular.Después del trámite, Anses realizará una evaluación socioeconómica y patrimonial (consumo, bienes, cobertura de salud, etc.) de los solicitantes, a fin de confirmar o no el pago de los $94.000.

Click para Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados

Actualidad

Durante dos décadas, Sarita Santos Dávila trabajó como empleada doméstica de la familia Urtubey; la despidieron pero no la indemnizaron y nunca le realizaron...

Actualidad

La filmación fue realizada por una periodista de Embarcación y muestra como los pequeños inocentes entre juegos se las ingenian para sacar agua limpia...

Actualidad

Por: Teresita Frías  Hombres de todas las edades crearon un grupo de WhatsApp y Facebook donde exponen a varias metanenses, fotos o historias que...

Actualidad

Sucedió en Metán, una docente del Colegio Juan Carlos Dávalos maltrató a una joven que asistió a clases con consigna policial para resguardar su...