EL OPERATIVO POLICIAL DETRÁS DE LA CAPTURA DEL “GRINGO” PALAVECINO

La Policía de Salta llevó a cabo un impresionante despliegue en Orán el pasado fin de semana, logrando desarticular una organización narcocriminal con conexiones internacionales.
Se realizó un operativo masivo con más de 100 efectivos y 13 allanamientos simultáneos. El objetivo principal era la detención de Cristian Palavecino, identificado como el líder de esta red delictiva. El procedimiento, meticulosamente planificado y ejecutado en colaboración con la Fiscalía Penal 2 y el Juzgado de Garantías 2 de Orán, tuvo un papel crucial en esta captura.
En una conferencia de prensa, Miguel Ceballos, jefe de Policía, acompañado por el subjefe Pablo Vilte, brindó detalles clave del despliegue. Destacó que, además de la captura de Palavecino, se lograron incautar armas de fuego y elementos cruciales para la investigación, marcando un golpe contundente contra el crimen organizado. “Hoy la ciudadanía de Orán puede respirar más tranquila“, aseguró Ceballos.
El Ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, elogió el profesionalismo de la Policía y resaltó la importancia de este operativo para combatir delitos complejos en la región.
Detalles del caso
Cristian Gabriel “el Gringo“ Palavecino, considerado el prófugo más buscado del norte argentino desde comienzos de 2017, fue capturado durante la madrugada del día sábado, en el marco de este mega operativo. Se encontraba tratando de escapar hacia la casa de un vecino en el barrio El Taranto, en Orán, donde reside su familia.
Marcelo Domínguez, Ministro de Seguridad, destacó el tiempo y la investigación policial dedicados a este despliegue, realizado en colaboración con la Dirección de Ciberseguridad. “Hoy podemos decir que una de las personas más buscadas del norte argentino está nuevamente detenida“, afirmó Domínguez.
El procedimiento, que incluyó 13 allanamientos en viviendas de familiares de Palavecino, reveló la complejidad del prófugo, quien se movilizaba por Salta y Jujuy, contaba con varios domicilios y poseía un sistema de seguridad avanzado.
La captura se realizó con total discreción, evitando cualquier intento de fuga. El operativo concluyó con el secuestro de elementos relevantes que pertenecían al “Gringo“, incluyendo dinero en efectivo de distintos países, guantes tácticos, un revólver, cartuchos, pasamontañas, rodilleras, chalecos balísticos de la policía de Córdoba, notebooks y distintas patentes.
Vínculos con la policía
Sobre la sospecha de que el “Gringo” logró fugarse en su momento por acceder a información privilegiada de la Policía, el ministro dijo “no puedo afirmar ni desmentir eso totalmente” y elogió el hermetismo con el que se llevó a cabo el procedimiento, brindando a la comunidad la tranquilidad que merece. Asimismo, afirmó que solo hay investigaciones abiertas contra cuatro policías detenidos en el marco de la causa Abra el Sol. Ceballos, por su parte, remarcó que además de la causa judicial, estos policías cuentan con sumarios administrativos internos.
También opinó sobre los dichos de Castiella en relación a la posible complicidad de la Policía: “Tiene que ver con los cuatro efectivos. Nosotros hicimos la investigación, o sea, la misma fuerza policial fue quien dio la intervención a la Fiscalía Penal en turno”.
Por otro lado, Domínguez se refirió a las cámaras de seguridad de la provincia, expresando que este año se están instalando nuevas cámaras de videoprotección, duplicando la cantidad en todo el territorio. “Es una política de seguridad que la venimos desarrollando muy fuertemente porque entendemos que la prevención ayuda y mucho para evitar hechos delictivos y luego también para la investigación“, afirmó.
Con información del Nuevo Diario