
Este será el último viaje oficial de su mandato, y partirá a la medianoche acompañado por la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Cecilia Todesca Bocco; el presidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce; y el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, según la información oficial.
El presidente argentino, Alberto Fernández, emprenderá un viaje a la República Popular China este jueves por la noche, donde sostendrá una reunión con la exjefa de Estado de Brasil y titular del Banco de los Brics, Dilma Rousseff, en Shanghái. Posteriormente, se trasladará a Beijing para participar en el III Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional, por invitación del presidente chino, Xi Jinping, según informaron fuentes oficiales.
Su llegada a Shanghái está prevista para el sábado, donde se reunirá con Rousseff y llevará a cabo otras actividades. Posteriormente, el martes 17, se trasladará a la capital de China para participar en la cumbre de mandatarios, que se extenderá hasta el día siguiente.
El lema del Foro será “Cooperación de la Franja y la Ruta de Alta Calidad: Juntos por el desarrollo y la Prosperidad Comunes“. Durante la cumbre, se abordarán temas como “Conectividad en una economía Global Abierta“, “Ruta de la Seda Verde por la armonía con la naturaleza” y “Economía Digital como una nueva fuente de crecimiento“.
Se estima que la Cumbre contará con la participación de jefes de Estado y autoridades de más de 110 países, y se espera que se aborden diversas cuestiones relacionadas con la cooperación y el desarrollo económico. Desde 2022, Argentina es parte de la Iniciativa de la Franja y la Ruta impulsada por China, un compromiso al que el país adhirió en febrero de ese año durante la visita de Fernández a la nación asiática.
Como parte de estos acuerdos, Argentina y China abordaron en junio de 2023 un Plan de Cooperación que facilitará el financiamiento chino de nuevas obras de infraestructura en el país sudamericano, según informaron fuentes oficiales.
La Franja y la Ruta es un proyecto económico de China que busca fortalecer los lazos comerciales con el resto del mundo, inspirado en la antigua Ruta de la Seda. Este proyecto incluye la creación de dos grandes vías comerciales, una marítima y otra terrestre, que conectarán a China con Europa, África y América Latina.
Asimismo, la visita de Fernández brindará la oportunidad de reafirmar el respaldo de China al reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas que sostiene Argentina. Al mismo tiempo que, Argentina reafirmará su apoyo al principio de “una sola China” defendido por el Gobierno de Beijing, fortaleciendo así las relaciones diplomáticas que existen entre ambos países desde hace medio siglo.
Fuente: TELAM