
En el marco de la continua vigilancia epidemiológica, el Ministerio de Salud Pública de la Provincia, presentó los resultados de la semana epidemiológica 40, del 1 al 7 de octubre, proporcionados por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica.
Dengue y Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA)
Desde el 1 de septiembre, se ha confirmado un caso de Dengue en Tartagal. Asimismo, se notificaron 19 casos de fiebre paratifoidea, ocasionada por bacterias salmonella, distribuidos en varias localidades.
Enfermedades Zoonóticas
Se registraron 28 casos de mordeduras de perro, catalogadas como accidentes potencialmente rábicos (APR). Además, se informaron casos de alacranismo, araneismo, hidatidosis y hantavirus.
Virus Respiratorios
Durante la semana, se reportaron casos de Influenza A, Sincitial respiratorio, y Adenovirus. No se documentaron casos de Influenza B.
COVID-19
Se notificaron 20 casos positivos en diferentes localidades, elevando el acumulado anual a 1737. La cifra de fallecidos desde el inicio de la pandemia asciende a 3518, con 12 decesos en lo que va del año.
Enfermedades Prevenibles por Vacunas
No se confirmaron casos de coqueluche en el periodo mencionado. Sin embargo, se registró un caso de enfermedad febril exantemática en la capital.
Enfermedades Dermatológicas
Se informó un caso de Leishmaniasis visceral humana en Rivadavia, sumando un total de 10 casos acumulados.
Este informe denota que la vigilancia epidemiológica sigue siendo fundamental para la respuesta efectiva ante las dinámicas de salud en la provincia.