
Este curso, que dará inicio el próximo lunes 23 de octubre, se presenta como una oportunidad educativa para sensibilizar sobre la discriminación basada en la apariencia física y fomentar una comprensión más amplia de la diversidad corporal.
El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) en Salta ha lanzado un nuevo curso virtual dirigido a la comunidad, abordando temas críticos relacionados con la diversidad corporal y la gordofobia.
Detalles
El curso virtual, asincrónico y gratuito, abordará la discriminación como un mecanismo que jerarquiza a personas según características arbitrarias, estableciendo condiciones de superioridad o inferioridad. Se analizará cómo este mecanismo, focalizado en las corporalidades, perpetúa un modelo único y hegemónico que actúa como regulador social.

Exploración de la Gordofobia
La gordofobia se reconoce como un fenómeno discriminatorio manifestado a través de estigmatización, violencia, discriminación y patologización. El curso, en este sentido, buscará desentrañar los dispositivos de poder contemporáneos que influyen en el disciplinamiento de los cuerpos no hegemónicos, destacando la influencia en la exclusión, marginalización y estigmatización de cuerpos que no se ajustan a la norma social.
Abordaje de la Perspectiva Pesocentrista
La perspectiva pesocentrista, es un enfoque reduccionista que simplifica la salud a través del peso, ignorando otros aspectos integrales. Se debe, como sociedad, reflexionar acerca de cómo esta mirada estigmatizante considera la gordura no solo como un factor de riesgo, sino como una enfermedad en sí misma, contribuyendo a la discriminación y vulneración de derechos hacia los cuerpos que no cumplen con la norma establecida.
Para participar en este curso educativo y contribuir al diálogo sobre inclusión y diversidad, se invita a la comunidad a inscribirse a través del siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSel6FoXdFgFUyEeRIwxakQQpdp4sBJUifQjrWF_eG3hJgrWuQ/viewform