INCENDIOS FORESTALES EN ORÁN CONSUMEN 1,310 HECTÁREAS

Defensa Civil municipal anunció el cese de la “alerta naranja”, sin embargo, la falta de recursos sigue siendo un problema urgente para los Bomberos Voluntarios.
En respuesta a los devastadores incendios forestales en Orán, autoridades locales y equipos de bomberos han trabajado incansablemente para contener las llamas. A pesar de fuertes vientos, de 40 a 60 km/h, Defensa Civil y los Bomberos lograron evitar que el fuego se extendiera a las plantaciones de eucaliptos y viviendas cercanas.
En la calle Dorrego, otro frente de fuego avanzó hacia el monte alto, pero se implementaron medidas preventivas para detener su avance. El Comité Operativo de Emergencia para Incendios Forestales desactivó la “alerta naranja” en El Cedral, destacando los esfuerzos combinados en la extinción de los incendios.
Según el informe de Defensa Civil, alrededor de 1,310 hectáreas han sido consumidas por estos voraces incendios. En una reunión del comité de emergencia, se discutieron estrategias para abordar esta situación urgente, resaltando la importancia de la colaboración comunitaria.
El jefe de Bomberos Voluntarios de Orán hizo un llamado urgente a la conciencia pública, señalando que la falta de control y equipos adecuados ha contribuido a la propagación de los incendios. La sequedad causada por la falta de lluvia se ha convertido en un factor crítico.
Se destaca la limitación de vehículos 4×4 para combatir eficazmente los incendios, y la falta de personal calificado, ya que solo cuentan con siete brigadistas para cubrir la región, subrayando la necesidad de una resolución por parte del municipio de Orán.
El Comité de Emergencia informó la extinción de los focos ígneos y destacó el trabajo conjunto para preservar la vida y bienes. Sin embargo, el jefe de Bomberos instó a la población a ser consciente de la sequedad y la amenaza continua de incendios.
Fuente: Voces Críticas