Política

BETTINA ROMERO GENERÓ DEBATES TRAS PROPONER A SU TIO PARA SUPERVISAR SU GESTIÓN

En un contexto marcado por graves denuncias, irregularidades, tensiones con los gremios y con menos de 40 días para finalizar su mandato, la intendenta Bettina Romero ha propuesto a su tío, Daniel Amador, actual secretario de Economía, Hacienda y Recursos Humanos, como miembro del Tribunal de Cuentas.

La designación de Amador no solo levanta cejas por su vínculo familiar con la intendenta, sino también por su responsabilidad en el millonario déficit que heredará el próximo intendente, Emiliano Durán, quien asumirá en diciembre.

La propuesta surge poco después de que la concejal Agustina Álvarez anunciara su intención de presentar una denuncia penal por presuntas irregularidades en la obra de la Plaza 9 de Julio. En consecuencia, se ha presentado un expediente al Concejo Deliberante solicitando el acuerdo para la designación de Amador en el cargo de Vocal Nº5 del Tribunal de Cuentas, en reemplazo de Julio Moreno, quien renunció para asumir como legislador nacional.

Esta movida, similar a la reciente designación de Benjamín Cruz, quien pasó de ser secretario de gobierno a ser integrante del Tribunal de Cuentas, ha generado controversia, especialmente entre los concejales de Juntos por el Cambio, quienes cuestionan el control desde el Tribunal de Cuentas sobre un Ejecutivo del cual fueron parte.

En este sentido, la estrategia de Romero, asegurándose dos fichas en el organismo con Amador y Cruz, plantea dudas sobre la rigurosidad de los controles en su gestión. Además, se critican nombramientos irregulares en cargos de la estructura inferior y el pase a contratados de empleados de planta política, acciones detalladas en los decretos 243 y 244, firmados por Daniel Nallar, secretario Legal y Técnico del municipio.

En este contexto, Álvarez (concejal del PRO), expresó en FM Ya 91.3 su rechazo a la propuesta, destacando preocupaciones sobre la objetividad en el control debido al vínculo. Álvarez indicó además, que aunque no hay legislación que prohíba la participación de familiares del intendente en el tribunal, existe una cuestión moral.

El PRO anticipó su voto en contra, reiterando su posición anterior con respecto a Cruz. La concejal subrayó la importancia de un acuerdo más amplio y expresó su sorpresa ante quejas previas sobre la gestión municipal en el Concejo Deliberante, seguidas por la aprobación de designaciones de este tipo. El expediente ahora se dirige a la comisión de Labor Parlamentaria antes de llegar al recinto deliberativo.


De este modo, Álvarez concluyó enfatizando la necesidad de elegir en favor de la comunidad, la transparencia, el control y la imparcialidad, subrayando que la objeción no se basa en la competencia de Amador, a quien elogió como uno de los mejores funcionarios de la gestión.

Con información de Nuevo Diario

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior