Salta

FUERON DIECISÉIS LAS PROPUESTAS APROBADAS EN LA ÚLTIMA SESIÓN LEGISLATIVA

En la más reciente Sesión Ordinaria del actual periodo legislativo, llevada a cabo el miércoles pasado, se lograron avances significativos al aprobar dieciséis proyectos que abarcaron una variedad de temas cruciales para la ciudad de Salta.

La sesión, presidida excepcionalmente por José Gauffín en ausencia temporal del titular Darío Madile, fue testigo de decisiones clave que impactarán en diversos aspectos de la administración municipal.

Uno de los puntos más destacados fue la aprobación de una ordenanza que reescribe la normativa del Régimen Contable Municipal. Esta medida, propuesta por el concejal José Gauffín (PRO), introduce cambios sustanciales, como la reubicación de la Contaduría General de la Municipalidad bajo la dependencia de la Intendencia. Además, se establece que el Contador General cesará en sus funciones al finalizar el mandato constitucional del Intendente que lo designó, con posibilidad de futuras designaciones. Los ajustes también involucran modificaciones en funciones, requisitos para cargos, modelos de control, entre otros aspectos técnicos legislativos. Gauffín resaltó la importancia de estas reformas para adaptarse a los cambios en los modelos de gestión del control interno y externo.

La sesión también abordó un pedido al Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) para dejar sin efecto el Decreto N° 244/23, que incluye el Cuadro de Cargos de la Estructura Orgánica Inferior de cada Secretaría. A través de un Proyecto de Resolución, se insta al Ejecutivo Municipal a revertir este decreto, y simultáneamente, se solicita la intervención del Defensor del Pueblo para respaldar esta petición, en conformidad con la Ordenanza N° 14.501.

En el ámbito de obras y acciones para barrios, se aprobaron cuatro iniciativas, dos de las cuales buscan la instalación de reductores de velocidad con la correspondiente señalización, y las otras dos requieren a la Compañía Salteña de Agua y Saneamiento (Co.S.A.y Sa.) y Aguas del Norte S.A., la reparación de pérdidas de agua y la colocación de tapas de bocas de registro de cloacas en barrios específicos.

El reconocimiento a personalidades y organismos locales también ocupó un lugar destacado en la agenda legislativa. Siete Resoluciones fueron sancionadas para distinguir actividades relacionadas con la salud, destacando el trabajo de Payamédicos Salta, la VI campaña de ConcientizaciónOCTUBRE EN TU SENO“, y el Círculo de Periodistas Deportivos de Salta. Además, se otorgaron reconocimientos a cuatro Deportistas Destacados, incluyendo a Pablo Ismael Acosta por su destacada trayectoria en el ajedrez, y a Luciano Benavides, campeón mundial de Rally Raid W2RC en Motos.


En total, durante la jornada, se logró la aprobación de un conjunto significativo de proyectos, concretándose la validación de once iniciativas respaldadas por dictámenes de comisión, la consideración de dos solicitudes de informe y la aprobación de tres proyectos sobre tablas. Asimismo, se tomó la decisión de remitir una iniciativa nuevamente a comisión con el propósito de profundizar en su estudio y asegurar una evaluación exhaustiva.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compruebe También
Cerrar
Volver al botón superior