Salud

BUSCAN ELABORAR UN MEJOR PLAN DE CONTINGENCIA PARA PREVENIR EL DENGUE Y LA SALMONELLA

El ministro Mangione se reunió con el intendente electo, Emiliano Durand, para fortalecer las medidas preventivas destinadas a evitar la proliferación de mosquitos y las enfermedades asociadas a la temporada estival.

El Ministerio de Salud y la Municipalidad de la Ciudad de Salta están colaborando estrechamente en un plan de contingencia para prevenir la propagación del dengue y la salmonella.


Como parte de las reuniones entre el gabinete de Salud Pública y los intendentes de la provincia, se coordinaron acciones para abordar la prevención del dengue durante la transición política de los ejecutivos municipales. El ministro Mangione informó sobre un caso autóctono de dengue en Tartagal, resaltando la importancia de que la población tome conciencia y elimine posibles criaderos de mosquitos en sus hogares.

Se han establecido mesas de trabajo interregionales desde septiembre para coordinar acciones contra el dengue y cuestiones medioambientales con cada municipalidad durante la transición política. Mangione destacó la necesidad de mantener estas acciones a pesar de los cambios en la administración municipal.

Durante la reunión, se analizaron casos específicos de cada localidad para trabajar conjuntamente en controles focales, propagandas, educación y descacharrado. El intendente electo Durand subrayó la importancia de trabajar en colaboración con el Ministerio de Salud para desarrollar un plan de contingencia municipal efectivo que aborde tanto el dengue como la salmonella.

Durand elogió el programa de Bromatología y la colaboración constante de la provincia en la capacitación de manipulación de alimentos y el uso del laboratorio para detectar salmonella. Asimismo, hizo hincapié en la necesidad de intensificar las medidas durante el verano y promover la conciencia sobre el cuidado de los alimentos.

El intendente instó a la participación activa de la población en las acciones de prevención contra el dengue y destacó la compra de vacunas por parte de la provincia. Sin embargo, subrayó que las medidas básicas de prevención, como el descacharrado y la limpieza, son fundamentales para el éxito.

Durand también resaltó el proyecto de Historia Clínica Digital Única desarrollado por la cartera sanitaria, que agiliza la atención de los pacientes y será de gran ayuda en futuras colaboraciones entre la municipalidad y el sistema de salud. En la reunión, se abordaron temas fundamentales, como bromatología, zoonosis y control vectorial, con el objetivo de asesorar al nuevo intendente en la elaboración de un plan de contingencia integral.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior