Connect with us

Hi, what are you looking for?

ECONOMÍA

LOS PRECIOS AL CONSUMIDOR CEDIERON LEVEMENTE EN LA SEGUNDA SEMANA DE NOVIEMBRE

En su último comunicado, la Secretaría de Política Económica, liderada por Gabriel Rubinstein, reveló que los precios al consumidor experimentaron un aumento del 2,2% durante la segunda semana de noviembre. Esto marca una leve disminución en comparación con la semana anterior, que había registrado un alza del 2,4%.

Al analizar las cuatro semanas acumuladas hasta el pasado domingo, se observa un incremento total del 9%. La Secretaría destacó que las categorías que superaron el promedio semanal del 2,2% incluyen alimentos y bebidas de almacén (3,4%), frutas (2,8%), carnes (2,8%) y precios regulados (2,9%). En contraste, los rubros de indumentaria (1,4%) y verduras (2,1%) experimentaron aumentos por debajo del promedio.

El informe resalta que la variación semanal del 2,2% fue ligeramente inferior a la registrada en la primera semana del mes (2,4%). Se señala una mayor estabilidad en alimentos y bebidas de almacén, así como en bienes y servicios regulados, aunque estos rubros reflejaron variaciones semanales superiores al nivel general debido al efecto de arrastre estadístico de los aumentos ocurridos a principios de mes.

Además, la Secretaría informó que se han reconciliado las discrepancias con la información oficial del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), ajustando hacia atrás las variaciones semanales previamente publicadas. Esto ha afectado tanto los datos semanales como los acumulados en cuatro semanas, mostrando resultados ligeramente inferiores a las publicaciones anteriores.

En cuanto al relevamiento semanal de precios, se destaca una tendencia a la baja desde los picos de agosto, alcanzando un mínimo del 7,2% el 8 de noviembre. En el análisis de las cuatro semanas acumuladas hasta el último domingo, se confirma un aumento del 9%, según precisó la Secretaría.

Finalmente, la Secretaría subrayó que el relevamiento semanal de precios anticipó la dinámica de desaceleración registrada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Indec para octubre.

Fuente: Telam

Click para Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados

Actualidad

Durante dos décadas, Sarita Santos Dávila trabajó como empleada doméstica de la familia Urtubey; la despidieron pero no la indemnizaron y nunca le realizaron...

Actualidad

La filmación fue realizada por una periodista de Embarcación y muestra como los pequeños inocentes entre juegos se las ingenian para sacar agua limpia...

Actualidad

Por: Teresita Frías  Hombres de todas las edades crearon un grupo de WhatsApp y Facebook donde exponen a varias metanenses, fotos o historias que...

Actualidad

Sucedió en Metán, una docente del Colegio Juan Carlos Dávalos maltrató a una joven que asistió a clases con consigna policial para resguardar su...