Interés

A PARTIR DE MAÑANA, EL DÉBITO INMEDIATO DE CUENTAS BANCARIAS A BILLETERAS VIRTUALES DEJA DE ESTAR DISPONIBLE

Por disposición del Banco Central (BCRA), se implementarán cambios significativos en el proceso de recarga de billeteras virtuales a partir del próximo viernes, 1 de diciembre.

En un esfuerzo por fortalecer la seguridad de los usuarios, las cuentas bancarias dejarán de estar automáticamente vinculadas a billeteras virtuales, como es el caso de Mercado Pago. Los usuarios deberán realizar un nuevo trámite de validación y seguridad con sus entidades bancarias.

Las billeteras virtuales se han consolidado como herramientas eficaces para simplificar la gestión financiera, permitiendo transferencias, pagos mediante códigos QR y acceso a descuentos exclusivos, entre otras funcionalidades.

A pesar de la desvinculación, la disposición del BCRA seguirá permitiendo la recarga de estas billeteras, pero exclusivamente a través de transferencias bancarias, las cuales mantendrán su carácter inmediato y gratuito.

Estas modificaciones, comunicadas a través de los documentos A 7514 y A 7841 emitidos por la autoridad monetaria, buscan reforzar los sistemas de seguridad y prevenir posibles fraudes. Se destaca que el cambio implica una variación en los métodos de ingreso de dinero, pasando de la operatoria de débito inmediato (DEBIN) a pedidos de fondos (pull).

Aunque la medida ha generado cierta controversia, con la empresa Mercado Pago expresando su preocupación, el BCRA asegura que su objetivo principal es garantizar la seguridad del usuario. Se argumenta que las estafas relacionadas con el uso de DEBIN han sido un motivo importante para implementar este cambio, ya que dichas transferencias fueron creadas con propósitos distintos, no específicamente para el fondeo de cuentas.

Es importante señalar que, hasta el momento, el BCRA no ha anunciado la reversión de esta normativa y ha delegado a CIMPRA (Cámara de Compensación Electrónica y Medios de Pago) la tarea de analizar propuestas y evaluar las mejores prácticas para resolver la situación. CIMPRA, siendo un organismo que integra el BCRA y representa a diversos actores del Sistema Nacional de Pagos, incluidas las cámaras bancarias y la de Fintech, busca encontrar soluciones que satisfagan a todas las partes involucradas.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior