SALTA REVELÓ EL CATÁLOGO DE EXPERIENCIAS TURÍSTICAS PARA ESTE VERANO 2024

Con más de 300 propuestas que incluyen ferias, eventos culturales, festivales religiosos, concursos y emocionantes actividades al aire libre como trekking, mountain bike y rafting, el catálogo ofrece una diversidad de opciones para disfrutar.
Este completo itinerario de actividades, programado entre el 1 de enero y el 31 de marzo, abarca las siete regiones turísticas de la provincia, siendo organizadas tanto por el sector privado como por los gobiernos municipales.
El Ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, destacó la colaboración entre el sector privado y el gobierno como una política de estado que ha impulsado el desarrollo turístico en Salta en los últimos cuatro años. Además, resaltó el Plan Liderar, un enfoque con visión federal respaldado por municipios y emprendedores salteños.
Por su parte, Juan Lucero, presidente de la Cámara de Turismo, elogió la presentación de las “Experiencias de Verano” y subrayó la importancia de continuar trabajando en conjunto con los municipios para fortalecer destinos emergentes.

El catálogo abarca experiencias en Aventura y Naturaleza, Gastronomía, Cultura y la Ruta del Vino, brindando a locales y visitantes una amplia variedad de actividades en todo el territorio provincial. Para obtener más detalles sobre estas propuestas, se puede consultar el catálogo en www.visitsalta.ar o en https://www.saltacalendario.gob.ar/.
La presentación contó con la participación de autoridades como la secretaria de Turismo Nadia Loza, la subsecretaria de Promoción Laura Alcorta, el director del Museo Histórico del Norte Mario Lazarovich, directores de turismo de varios municipios y representantes del sector privado.
EXPERIENCIAS
Las siete regiones turísticas de Salta ofrecen una rica diversidad cultural y paisajística, convirtiendo a la provincia en un destino completo para los turistas.
La Ruta del Vino en los Valles Calchaquíes ofrece experiencias gastronómicas para todos los gustos, degustaciones y maridajes con vinos de altura, cabalgatas entre viñedos, son siempre opciones convocantes; en el Valle de Lerma, la aventura y la naturaleza predominan con actividades acuáticas haciendo rafting, kayak, windsurf; también la observación de aves y la gastronomía son opciones por lo que Salta se destaca.

La Puna de los Andes, a pesar de su aridez que fascina, el verano puede sorprender con algunas nevadas en sus mayores picos y en el corazón de la región, el Tren a las Nubes atrapa a turistas salteños, nacionales e internacionales.

Ciudad de Salta y Destinos Cercanos, fusionan lo urbano con la mejor arquitectura de Argentina y una de las tres de Sudamérica, con las mejores empanadas del país, con circuitos gastronómicos y una oferta de música para todos los gustos. Se respira historia, con la gesta güemesiana que evoca uno de los pilares para la independencia.

El Valle Histórico y Gaucho potencia el turismo termal, con circuitos para el senderismo y el treeking; comer un asado criollo, vivir la cultura, lo tradicional te transporta a otras épocas de Salta.

En el Norte provincial, Quebradas Andinas y Selva de Montaña son un claro ejemplo de la complejidad de la geografía salteña: el turista puede sentir los caprichos de la naturaleza cuando en pocos kilómetros pueden pasar de una selva exuberante con una fauna exótica a las quebradas que son la morada histórica de pueblos collas.

El verano en Salta se convierte en una experiencia cultural con festivales, exposiciones artesanales y carnavales, que se destacan como eventos centrales en el calendario estival. Con esta presentación, Salta invita a los turistas a vivir experiencias únicas y a explorar la riqueza de su oferta turística durante la temporada de verano 2024.