ÉXITO DE “CONSTRUCTORAS” EL GALPÓN: 657 EGRESADAS Y AVANCES EN LA INCLUSIÓN LABORAL EN SALTA

En un emotivo acto celebrado este martes en el salón municipal, se entregaron certificados a 657 mujeres que completaron con éxito los cursos de Instalaciones Sanitarias y Carpintería, como parte del programa.
Este proyecto, que busca fomentar la inserción laboral femenina en el sector de la construcción, ha dejado una huella positiva en 10 municipios de Salta, gracias a la colaboración entre el Gobierno provincial, la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios (UPATecO), la Secretaría de las Mujeres, Género y Diversidad, y los distintos municipios involucrados.
El rector de la Universidad Provincial, Carlos Morello, elogió el compromiso y la dedicación de las egresadas, resaltando que desde el lanzamiento del programa en julio de 2022, han trabajado en conjunto con 10 municipios, formando a un total de 657 mujeres. Morello destacó que el programa “Constructoras” es una decisión política del gobernador Sáenz, con el objetivo de garantizar igualdad de oportunidades a mujeres y diversidades en un sector históricamente masculinizado.
El intendente de El Galpón, Federico Sacca, enfatizó el compromiso del municipio con la formación y capacitación de la comunidad, agradeciendo al Gobierno Provincial por la colaboración que permitió llevar el programa a la localidad. En este sentido, Sacca subrayó la importancia de proporcionar mayores oportunidades para acceder al mundo laboral.
Inés Boccanera, subsecretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad, resaltó la relevancia del trabajo conjunto para llevar el programa “Constructoras” al interior de la provincia. Señaló que en Argentina solo el 2% de las mujeres trabajan en el rubro de la construcción, y en Salta, ese número es aún más bajo, con un 0,05%. Boccanera destacó la importancia de cambiar esta realidad y subrayó el papel vital que desempeña el programa en esta tarea.
Con una mirada federal, el programa “Constructoras” se ha extendido a diversos municipios, incluyendo Capital, Tartagal, Cafayate, San José de Metán, San Ramón de la Nueva Orán, Apolinario Saravia, Cachi, El Carril, y La Caldera. Este logro es resultado de una estrecha colaboración entre el Gobierno Provincial y los Municipios, demostrando que la unión de esfuerzos puede generar un impacto significativo en la igualdad, inclusión y oportunidades laborales para mujeres y diversidades en el sector de la construcción en Salta.