Interés

“SALTA SET”: DESPLEGANDO EL TELÓN PARA LA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL EN EL NORTE ARGENTINO

En una apuesta por impulsar la cultura, el turismo y el florecimiento de la industria audiovisual, Salta se erige como el nuevo epicentro con su programa innovador.

Federico Casoni, director de audiovisuales de la provincia, compartió su entusiasmo en una entrevista con Aries, expresando que este proyecto busca no solo atraer producciones, sino también fomentar la contratación de profesionales técnicos y servicios diversos, incluso aquellos que no son específicamente del ámbito audiovisual.

Desde su inauguración en diciembre, “Salta Set” ha estado en marcha para posicionar a la provincia como un destino destacado para la producción audiovisual, aprovechando la creciente demanda global de contenidos en un mundo dominado por plataformas digitales. Casoni enfatiza la oportunidad única que presenta Salta para atraer este tipo de producciones y subraya la necesidad de diversidad en la oferta de locaciones.

Uno de los atractivos principales es la diversidad de paisajes y la amplia oferta de servicios, desde gastronomía hasta alojamiento y transporte. Casoni revela un dato intrigante: en la producción audiovisual, el 60% de los gastos no corresponde a partidas específicas del cine, lo que destaca la viabilidad económica de elegir a Salta como escenario.

Con títulos cinematográficos de renombre, como “La Ciénaga”, “Relato Salvaje”, “Argentina 1985” o “Pipa”, Salta ya se ha ganado un lugar privilegiado en la elección de locaciones para producciones audiovisuales. El propósito declarado de “Salta Set” va más allá de mantener esta demanda existente, buscando ampliarla a través de la inclusión de series de televisión, comerciales y videoclips.

El programa ha llevado a cabo un impresionante relevamiento de 175 locaciones en toda la provincia, con más de 12,000 fotos, cientos de videos y recorridos que abarcan más de 7,500 kilómetros. Casoni detalla el despliegue de una plataforma web integral que incluye catálogos de locaciones, profesionales y empresas, junto con manuales de procedimientos, facilitando así a los productores el proceso de filmación en Salta.

Casoni no pasa por alto el reconocimiento y la alta demanda que tienen los profesionales audiovisuales de Salta. Destaca la tecnicatura universitaria en producción audiovisual en UPATECO y el plan de fomento de la Dirección de Audiovisuales como iniciativas clave que hacen que el trabajo de estos profesionales sea altamente buscado.

“Salta Set” no solo está levantando el telón para la producción audiovisual en Salta sino que también está colocando a la provincia en el centro de atención como un referente en la creación de contenidos de calidad.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior