
En un desarrollo crucial del caso por tráfico sexual de Jeffrey Epstein y su pareja Ghislaine Maxwell, una segunda tanda de documentos judiciales ha sido desclasificada este jueves, revelando 19 nuevos documentos que totalizan 327 páginas.
La desclasificación, enmarcada en la demanda civil presentada por Virginia Giuffre, quien acusó a Maxwell de reclutarla para abusos sexuales, proporciona un nuevo vistazo a los oscuros entresijos de este caso que ha capturado la atención mundial.
Uno de los testimonios destacados es el de Johanna Sjoberg, una presunta víctima de Epstein, quien en mayo de 2016 declaró que Maxwell le pagó para llevar a otras chicas “para Jeffrey“. Estas revelaciones profundizan la comprensión de las operaciones delictivas que rodeaban al financiero ahora fallecido.
Sin embargo, la noticia más impactante es la mención de que Stephen Hawking habría participado en una orgía con menores, según información contenida en estos documentos. Este nuevo giro añade un nivel adicional de complejidad al caso.
El expresidente de EE.UU., Bill Clinton, también se encuentra en el centro de la atención con un correo de mayo de 2011 en el que Giuffre afirma que Clinton “entró” en las oficinas de Vanity Fair y amenazó a la revista para evitar artículos sobre Epstein. La periodista Sharon Churcher, por su parte, es acusada de participar en alteraciones de testimonios y fabricar detalles lascivos sobre figuras públicas.
Los abogados de Maxwell, en un documento datado en 2016, sostienen que se debería citar a Churcher, acusándola de “participar activa y personalmente en cambiar” los testimonios de Giuffre. Se destaca la acusación de fabricar relaciones sexuales entre Giuffre y Alan Dershowitz, así como el príncipe Andrés de Inglaterra.
La primera tanda de documentos, revelada un día antes, ya había arrojado luz sobre correos electrónicos entre Epstein y Maxwell, así como testimonios de presuntas víctimas que mencionaban a Clinton y al príncipe Andrés. Es crucial subrayar que la mención de estas personalidades no implica automáticamente comportamiento ilegal.
El caso Epstein, marcado por la muerte de Jeffrey Epstein en 2019 y la resolución de la demanda de Giuffre contra Maxwell en 2017, continúa desentrañando capas de complejidad en el sistema judicial. Maxwell, actualmente en prisión cumpliendo una condena de 20 años por cargos de tráfico sexual, es la única persona condenada en relación con este caso.