REEMPADRONAMIENTO PARA USUARIOS DE AGUAS DEL NORTE: MEDIDA CLAVE DEL ENTE REGULADOR EN TIEMPOS DE CRISIS

La Resolución N° 3/24, dictaminada este viernes, establece un proceso de reempadronamiento que se extenderá por 90 días, iniciando el 15 de enero de 2024.
En una respuesta decisiva a la crisis económica y como parte de las medidas gubernamentales para mejorar la eficiencia de los recursos, el Ente Regulador de Servicios Públicos de la Provincia de Salta ha anunciado una medida crucial: el reempadronamiento obligatorio para todos los usuarios del servicio de agua potable y desagües cloacales de Aguas del Norte.
El incumplimiento de este proceso habilitará la suspensión del beneficio de la tarifa social, resaltando la importancia de la participación activa de los usuarios.
En paralelo, como medida adicional, el Ente Regulador ha congelado la remuneración y las contrataciones, subrayando su compromiso con la gestión responsable de los recursos en este período crucial.
El formulario necesario para el reempadronamiento se encuentra disponible en el ANEXO I de la Resolución, proporcionando a los usuarios una vía clara para cumplir con este requisito esencial. Para brindar asesoramiento y recibir formularios en formato físico, la Empresa Aguas del Norte ha sido instruida para habilitar la atención presencial en todas sus oficinas comerciales durante el período de reempadronamiento. Además, se llevará a cabo una campaña de difusión masiva para comunicar de manera efectiva las implicancias de esta Resolución a la comunidad.
La documentación recopilada deberá ser remitida al Ente Regulador de los Servicios Públicos en un plazo de 5 días para su evaluación y emisión del acto administrativo correspondiente. Es esencial destacar que el incumplimiento del reempadronamiento resultará en la suspensión del beneficio de la tarifa social para los usuarios afectados.

Una vez completado el proceso, el Ente Regulador ordenará la remisión de los padrones actualizados a la empresa de Agua y Saneamiento. Esto asegurará el reconocimiento del beneficio de la tarifa social para aquellos usuarios que cumplen con los requisitos. Aunque esta medida pueda presentar ciertas exigencias, su objetivo principal es optimizar los recursos y garantizar que la tarifa social llegue efectivamente a quienes más lo necesitan en estos tiempos desafiantes.