DESGARRADOR RELATO DE UNA MADRE METANENSE: DENUNCIA TORTURA Y MALTRATO POLICIAL A SU HIJO ADICTO

El joven fue detenido por la policía en San José de Metán “tras robar una moto y luego regresarla”, pero según la madre, “la violencia policial fue excesiva e innecesaria”.
Una mujer desesperada, Alejandra, residente en el barrio Aborigen, Diogenes Zapata, de la localidad de Metan, ha hecho pública una denuncia estremecedora sobre presuntas torturas y maltrato salvaje sufrido por su hijo de 18 años, quién enfrenta adicciones desde los 15 años.
En comunicación con InfoSalta, la madre relató el calvario que vive con su hijo adicto desde que decidió abandonar el hogar a los 15 años para sumergirse en el mundo de las drogas. La madre, aunque no justifica las acciones delictivas de su hijo, denunció el maltrato policial, afirmando que él se entregó y devolvió la moto, pero fue brutalmente golpeado cerca del río Las Conchas por la policía.
“Denuncio el maltrato policial innecesario porqué mi hijo se había entregado y devolvió la moto, no avalo lo que él hace, pero tampoco para que lo muelan a golpes“, expresó Alejandra. Además, señaló que su hijo fue golpeado estratégicamente en la

La madre, tras dirigirse a la comisaría para presentar la denuncia, se encontró con la negativa de la policía a tomar su testimonio. Ante esta situación, acudió a la Fiscalía de Derechos Humanos de esa localidad para presentar una exposición detallada sobre el caso. Sin embargo, afirmó que no le tomaron la denuncia, alegando que su hijo ya es mayor de edad.
Luego de la negativa, logró al menos que le tomen una exposición hoy 11 de enero, allí detalla que ayer, el día de la detención de su hijo, se enteró de la golpiza que recibió su hijo. Alega que busca justicia para F., una persona enferma y con problemas de consumo.
Este incidente pone de manifiesto nuevamente el desafío que enfrentan las fuerzas policiales al tratar con personas en situaciones de consumo problemático y con sus familiares, destacando la necesidad de un enfoque más a fondo, en la ciudad de Metán se sigue criminalizando al consumidor y no investigan quién es el que avala y provee libremente la droga. Y a la policía de esa ciudad con reiteradas denuncias de abusos sexuales en consignas policiales, malversación de fondos, beneficios a presos en la comisaría y un sinfín de irregularidades todas cajoneadas.
A las autoridades les resulta más fácil investigar a un pobre adicto que a un multimillonario impune que negocia con la vida de los adolescentes del sur salteño.