Municipios

TARTAGAL. EMPLEADA MUNICIPAL SE ENCADENA MIENTRAS UNA CACIQUE DENUNCIA QUE EL INTENDENTE LE COBRA $300 PARA RECIBIRLA

La ciudad de Tartagal se ve envuelta en una serie de controversias esta semana, evidenciando una preocupante falta de asistencia por parte del Estado municipal.

Tras el impactante intento de autoinmolación de un hombre y las acusaciones de una cacique sobre cobros para tener audiencias con el intendente Franco Hernández Berni, ahora un nuevo caso sacude la localidad: una mujer se ha encadenado a la entrada del Palacio Municipal en busca de atención desesperada.

Adriana Gil, empleada municipal contratada durante la gestión anterior, ha tomado medidas extremas para llamar la atención sobre su precaria situación.

Alega que su sueldo no es suficiente para cubrir los gastos médicos de su esposo, quien sufre de ACV, y que el intendente no responde a sus llamadas ni la recibe.

Mientras tanto, la cacique de Cherenta, Catalina Pinto, ha denunciado que Hernández Berni, le exige un pago de 300 pesos cada vez que solicita una audiencia con él.

En campaña él dijo que iba a tener las puertas abiertas para todo el pueblo, ahora resulta que tenemos que pagar”, asegura Catalina.

En consonancia con la palabra de Gil, quién manifiesta que las promesas de campaña del actual intendente incluían un cargo político y cuatro cargos en planta permanente, además de siete planillas, pero estas promesas no se han cumplido. “Los políticos siempre prometen, yo no les creo ya, pero necesito ayuda”, afirma.

La situación se agrava con el aumento de nuevos ingresos a la Municipalidad, mientras que Gil lucha por mantener a flote su economía familiar. “Estoy avergonzada de hacer esto, tengo problemas de salud, asma, pero barro la plaza para ganarme mi sueldo”, declara Gil, quién lleva dos meses sin cobrar debido a los gastos médicos de su esposo y los descuentos por un préstamo para cubrir los costos de la clínica.

Ante esta realidad desgarradora, Adriana reclama trabajo para su cooperativa o algún paliativo que le permita sobrellevar la difícil situación económica que atraviesa.

Su desesperación refleja la falta de asistencia y respuesta por parte de las autoridades municipales, evidenciando una crisis que necesita ser abordada con urgencia.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior