Data Aminal

COMBATIENDO LA LEISHMANIASIS CANINA: REALIZARON UNA JORNADA PARA TRATAR ESTA ENFERMEDAD EN LA PROVINCIA

También conocida como Leishmaniosis, es una enfermedad parasitaria con varias formas distintas, siendo las más comunes la cutánea y la visceral. En esta última, los perros son los animales más afectados.

El Colegio de Médicos Veterinarios de Salta fue testigo este pasado sábado de un día dedicado a abordar la problemática de la Leishmaniasis, una enfermedad transmitida por la picadura de mosquitos y que preocupa a las autoridades de salud de la provincia, especialmente por los casos registrados en el Norte Provincial.

La jornada multidisciplinaria, dirigida al equipo de salud de la provincia, contó con destacados expertos en la materia. El Dr. Francisco García Campos, director general de Coordinación Epidemiológica de Salta, inauguró la jornada con una disertación sobre los avances en el manejo de la enfermedad en la provincia.

El Dr. Jorge Diego Marco, director del Instituto de Patología Experimental UNSa/CONICET, abordó los métodos de diagnóstico y la Leishmaniasis Canina en la región, resaltando la experiencia de su equipo en la confirmación de diagnósticos.

El MV Nicolás Ruiz de Huidobro, jefe del programa de Zoonosis de Salta, ofreció pautas sobre cómo actuar frente a un caso de Leishmaniasis visceral canina, mientras que el Dr. José Octavio Esteves, procedente de Misiones y miembro del Grupo de Estudios sobre Leishmaniasis Animal de Brasil, compartió herramientas diagnósticas y terapéuticas.

Por su parte, el Dr. Marcelo Quipildor, médico infectólogo, profundizó en los aspectos clínicos y tratamientos en humanos, haciendo énfasis en las diferencias entre la variante cutánea y la visceral canina.

Finalmente, el médico veterinario Pablo Jorge Castillo, presidente del Consejo Profesional Veterinario de Misiones, cerró la jornada con una exposición sobre el enfoque normativo de la esta enfermedad canina y la experiencia de municipios como El dorado en la implementación de regulaciones para mascotas infectadas con esta enfermedad.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior