Economía, Agro y Negocios

Adionics apuesta a Salta: inaugura su planta en el corazón del Triángulo del Litio

Esta apertura marca un paso crucial para la compañía, pionera en la extracción directa de litio (DLE), en su compromiso con la transición energética sostenible en el país.

En un movimiento estratégico que promete revolucionar la industria minera argentina, la empresa francesa Adionics ha inaugurado su tercera planta de demostración en el Parque Industrial de General Güemes.

La planta estará destinada a probar salmueras provenientes de Argentina, Bolivia y Chile, en busca de optimizar el proceso de extracción de litio. La tecnología de Adionics, reconocida por su enfoque innovador y sostenible, busca reducir el uso de agua, energía y químicos reactivos, disminuyendo significativamente el impacto ambiental de la minería tradicional.

La inauguración, que se llevó a cabo ayer, contó con la presencia de Romain Nadal, embajador de Francia en Argentina; el gobernador Gustavo Sáenz; y Flavia Royón, secretaria ejecutiva de la Mesa del Litio, quienes realizaron una visita a la planta y participaron de una recepción especial.

El CEO de Adionics, Gabriel Toffani, diálogo con InfoSalta y destacó la importancia de esta nueva planta: “Nos permitirá acelerar el desarrollo de nuestra tecnología y obtener información clave para la industrialización. Además, contribuimos al empleo y la economía local”.

Con la puesta en marcha de esta planta, Adionics refuerza su compromiso con el desarrollo de tecnologías sostenibles que aseguran una extracción de litio más limpia y eficiente, un avance clave para la industria energética argentina.

Un futuro energético sostenible

La tecnología de Adionics, basada en su fluido patentado Flionex®, se posiciona como líder en la extracción de litio sin el uso de reactivos tradicionales, un enfoque que minimiza el impacto medioambiental y maximiza la recuperación del mineral, indispensable para la fabricación de baterías y el avance hacia una economía más verde.

Esta apuesta de Adionics en Argentina no solo representa un avance en la tecnología de extracción, sino también un impulso para el desarrollo económico y laboral de la región.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior