Sociedad

Adiós a Roberto Giordano: El peluquero de los famosos que vivió entre el éxito y la polémica

Este viernes se apagó la vida de Roberto Giordano, el estilista que revolucionó el mundo de la moda y el espectáculo en Argentina. Falleció a los 79 años mientras era sometido a una intervención quirúrgica en el Sanatorio Mater Dei, ubicado en el exclusivo barrio porteño de Barrio Parque.

El reconocido peluquero sufrió complicaciones durante la cirugía, dejando a su familia y seguidores conmocionados. “Era un paciente con complicaciones cardíacas, pero la familia está tranquila”, comentó una fuente cercana antes de su fallecimiento.

Según trascendió, había sido trasladado de urgencia desde Uruguay el martes pasado para someterse a un procedimiento cardíaco conocido como TAVI (Transcatheter Aortic Valve Implantation).

La salud de Giordano venía mostrando deterioro desde mayo de 2022, cuando fue operado de urgencia en el Instituto Cardiológico de Buenos Aires. En aquel entonces, se supo que su recuperación fue lenta y compleja, en parte debido a su estado de salud general y una vida llena de altibajos emocionales y legales.

De la cima al exilio

Giordano no solo marcó un antes y un después con su carisma y su estilo único, sino que también vivió episodios oscuros que lo alejaron de las cámaras.

Tras una condena judicial en 2020 que incluyó dos años y cuatro meses de prisión, además de un embargo por más de 30 millones de pesos, decidió refugiarse en Uruguay.

Pese a una prohibición para abandonar el país, logró instalarse en Maldonado, desde donde lanzó críticas hacia la “falta de seguridad jurídica” en Argentina.

A pesar de todo, nunca dejó de añorar sus días en Buenos Aires y su pasión por Boca Juniors, equipo del que era ferviente hincha. “Extraño la Bombonera y los partidos como antes”, confesó en más de una ocasión durante su estancia en el país vecino.

Un ícono que trascendió generaciones

Fue más que un estilista: fue un creador de tendencias, un showman que convirtió los desfiles de moda en verdaderos espectáculos multitudinarios, especialmente en Punta del Este.

Sus frases icónicas, como el inolvidable “¡No me peinés, no me peinés!”, quedaron grabadas en la memoria colectiva y mantuvieron viva su imagen en los medios, incluso después de retirarse de la escena pública hace más de una década.

Hoy, el mundo de la moda y el espectáculo despide a una figura que no dejó a nadie indiferente. Con su partida, se cierra un capítulo de extravagancia, éxito y controversia, dejando un legado difícil de igualar.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior