Detienen al Dr. Álvaro Arias Camacho y a la comunicadora Sol Villena por defender a un mantero

El incidente ocurrió esta tarde cuando los profesionales, conocidos por su activismo y compromiso con los derechos humanos, decidieron actuar frente a una situación de abuso de autoridad.
En un acto que ha generado indignación y movilización social, el reconocido abogado Álvaro Arias Camacho y la comunicadora y cineasta Sol Villena fueron demorados y trasladados al Centro de Contravención tras intervenir en defensa de un mantero que, según testigos, estaban siendo acosados por efectivos policiales.
“Fue en la peatonal, ellos intervinieron para defender al mantero, primero detuvieron a Sol, luego a Alvaro”, aseguran compañeros activistas.
Además las primeras informaciones dan cuenta que al abogado lo imputarían por “supuestas amenazas”.
Según la Asamblea Lesbotransfeminista de Salta que acompañan el caso, “habían pasado más de 40 minutos desde que ambos fueron llevados, sin que se brinde información clara sobre su situación legal”.
Desde diferentes espacios como la Asamblea LesboTransfeminista, colectivos feministas y organizaciones de derechos humanos, se exige la liberación inmediata de ambos profesionales, a quienes describen como “intachables y profundamente comprometidos con las causas sociales”.
¿Quiénes son Álvaro Arias Camacho y Sol Villena?
El Dr. Arias Camacho es ampliamente reconocido por su labor en la defensa de mujeres vulneradas, víctimas de violencia y otras personas marginadas por el sistema. Su trayectoria como abogado lo ha llevado a enfrentar poderosos intereses en nombre de la justicia, siempre priorizando la empatía y el compromiso social por encima de lo económico.
Por su parte, Sol Villena, profesora en la Universidad Nacional de Salta y cineasta, ha destacado en la lucha por los derechos humanos, activista feminista y por visibilizar las problemáticas de los sectores más desprotegidos.
Cabe mencionar que desde diferentes organizaciones sociales aseguran que: “Estos profesionales no solo estaban haciendo lo correcto, sino que actuaron donde el Estado ha fallado. Criminalizarlos por defender a los vulnerables es inaceptable”,
Lamentablemente este caso es uno de los tantos en Salta donde se persigue a quienes defienden a los más vulnerables.