La concejal Bernis pide postergar el inicio de clases por “la ola de calor y escuelas sin agua potable en Metán”

Solicitó a la ministra de Educación de Salta que se retrase el ciclo lectivo una semana debido a las altas temperaturas y problemas edilicios.
La concejal por Libres del Sur en de San José de Metán, María José Bernis, presentó una solicitud formal a la ministra de Educación de la Provincia, María Cristina del Valle Fiore Viñuales, para postergar el inicio del ciclo lectivo una semana.
La propuesta surge ante la ola de calor que afecta a la provincia y las deficientes condiciones de infraestructura en varios establecimientos educativos.
Escuelas sin ventilación ni agua potable
En los últimos días, Bernis recorrió diversas escuelas de Metán y recogió testimonios de docentes y directivos, quienes expresaron su preocupación por el inicio de clases en medio de un contexto climático extremo.
Según detalló, muchos establecimientos carecen de ventiladores o sistemas de refrigeración adecuados, lo que dificultará el normal desarrollo de las actividades escolares.
Además, la concejal señaló que hay problemas estructurales graves en algunas instituciones. Uno de los casos más críticos es el del jardín de infantes de la Escuela Belgrano, cuya obra quedó paralizada, obligando a los niños a asistir a un espacio prestado por el municipio en el NIDO.
“En Metán hay muchos problemas edilicios. El jardín de la Escuela Belgrano quedó con la obra parada, y estos niños deben asistir al NIDO, donde el municipio les presta un espacio”, explicó Bernis en diálogo con InfoSalta.
A esta situación se suma un problema aún más alarmante: la falta de agua potable en las escuelas. Bernis advirtió que, en los últimos días, se registraron cortes de agua casi permanentes, afectando no solo la higiene y el consumo de los estudiantes, sino también el funcionamiento de los sanitarios.
“No tenemos agua potable y en las escuelas no hay agua envasada, lo que representa una situación muy grave”, afirmó a este medio la edil.
Temperaturas extremas y riesgo para la comunidad educativa
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la provincia de Salta enfrenta temperaturas superiores a los 30°C, con picos de 35°C en algunas localidades. Además, el pronóstico trimestral indica que el verano será más caluroso de lo habitual en todo el país.
“Solicitamos que el Ministerio evalúe la posibilidad de retrasar el inicio del ciclo lectivo en San José de Metán por una semana, priorizando el bienestar de los estudiantes y docentes”, expresa la nota enviada a la ministra Fiore Viñuales.
En este sentido, Bernis advirtió: “En estos últimos días hubo cortes de agua casi de manera permanente”, lo que agrava aún más la situación en las instituciones educativas.
¿Qué medidas tomará el Ministerio de Educación?
Por el momento, no hubo una respuesta oficial del Ministerio de Educación de Salta sobre el pedido de la concejal. Mientras tanto, desde la Municipalidad de Metán informaron que se están realizando trabajos de mantenimiento y reacondicionamiento en algunas escuelas, con el objetivo de mejorar las condiciones para el inicio de clases.
Seguinos en nuestras redes para más información sobre esta y otras noticias que ocurren en los diferentes municipios de Salta.
¿Creés que se debería retrasar el inicio del ciclo lectivo en Metán? Dejanos tu opinión en los comentarios.