
El nepotismo sigue marcando el ritmo en la administración pública del sur de Salta. Esta vez, el escándalo salpica a María Laura “Coty” Thomas, ex candidata a senadora por Metán en el frente Avancemos y heredera de una familia “peronista” con una larga trayectoria en el poder.
Este caso refleja el mecanismo de “acomodo” que permite a los hijos, familiares y amigos del poder acceder a cargos sin méritos ni formación adecuada, mientras docentes capacitados son desplazados.
María Laura, hija del exdiputado provincial Horacio Cheyenne Thomas y nieta de la exintendenta de El Galpón, Elua Hatti de Thomas, logró titularizar un cargo docente en educación artística sin poseer el título correspondiente y como si fuera poco ayudada por su ex jefe el Juez Mario Dilascio (ya que fue su secretaria aún desde antes de haberse recibido en su juzgado) logró frenar la titularización a ese cargo.
Es necesario destacar que estando en el Juzgado de Mario Dilascio, los Thomas operaron contra Moira Dantur, al quedar expuesta, la joven abogada, pidió la renuncia e inmediatamente fue acomodada en el Ministerio de Educación, el único caso que al salir de un puesto en la Administración Pública , en menos de dos meses ya se logra un cargo en otro estamento estatal.
La denuncia fue realizada por Luz Marina Luna, una docente oriunda de El Galpón que vivio varios años en la capital salteña y al regresar a su ciudad natal decidió aplicar para ese cargo por contar con la formación adecuada pero vio su oportunidad laboral bloqueada por la influencia política del clan Thomas.
Cabe mencionar que la Junta Calificadora de Méritos, tras revisar el caso, resolvió que la designación de Thomas era irregular y ordenó su exclusión del cargo.
Sin embargo, en un giro inesperado –pero no sorprendente–, la hija del exdiputado recurrió a una medida cautelar para frenar el proceso de titularización y mantenerse en el puesto. Y aquí es donde la historia se vuelve aún más turbia.
La medida cautelar que favorece a Thomas fue emitida por el juez Mario Dilascio, quien hasta hace algunos años fue su jefe en el juzgado donde ella trabajó sin haberse recibido. Curiosamente, y según testimonios de empleados judiciales aseguran que “Dilascio también es un viejo amigo del exdiputado Cheyenne Thomas, el padre de la beneficiada”. ¿Casualidad? Difícil de creer.

El caso se dio a conocer el pasado lunes cuando Luna, la docente desplazada, denunció públicamente que renunció a sus otros trabajos confiando en el proceso de designación y ahora se encuentra sin cargo por esta maniobra y el respaldo judicial que esta recibió.
El doble discurso de la ex candidata
María Laura “Coty” Thomas no es una recién llegada al juego político. En su campaña de 2023, dónde se postuló junto al hoy imputado legislador nacional Emiliano Estrada y el libertario Carlos Zapata, criticó abiertamente el amiguismo y los acomodos en la administración pública.
Sin embargo, hoy es protagonista de uno de los casos más evidentes de tráfico de influencias en la educación.
Además, no se presentó a defender su puesto en la instancia correspondiente porque se encontraba de vacaciones en Brasil, un hecho que indignó aún más a la comunidad educativa.
Mientras tanto, su madre, que también tiene su cargo en Educación habría asistido en su nombre, algo que es completamente irregular.
El clan y su legado de privilegios
La familia Thomas no es ajena a las denuncias por abuso de poder. Durante la gestión de Elua Hatti de Thomas en El Galpón, la mitad del pago a los empleados municipales eran pagados con tickets que solo podían gastar en comercios de su propiedad, según el testimonio de los ex trabajadores del Municipio que hoy pueden hablar sin miedo.
Ahora, al parecer, la historia se repite con su nieta, quien sin formación específica accede a cargos en el Ministerio de Educación, tal como lo hizo su madre años atrás.
“Nos genera mucha bronca ver cómo los hijos del poder siempre encuentran la manera de acomodarse mientras nosotros seguimos esperando una oportunidad, ellos (por los Thomas) siempre se manejaron así (…) todos los años se postulan pero aquí ya sabemos quiénes son por eso nunca más los volvimos a votar”, expresó a InfoSalta Daniel L., vecino de El Galpón.
Mientras la cautelar de Thomas sigue bloqueando la designación de docentes calificados, la indignación crece. ¿Hasta cuándo seguirá el Estado protegiendo los privilegios de los mismos apellidos?
Síguenos en nuestras redes para más información y ayúdanos a visibilizar estos casos de corrupción.