Política

Wayar se pronunció por la represión a los jubilados y alertó sobre “un posible estado de sitio”

Los hechos de la escena nacional también se filtraron en el recinto del Senado salteño este jueves.

En este caso, el senador por el departamento de Cachi, Walter Wayar, repudió la represión ocurrida en inmediaciones al Congreso de la Nación a manos de la policía y por orden de la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich.

En ese marco, el senador realizó un homenaje a la Constitución Nacional  en el apartado que establece el derecho democrático a la libre manifestación de las personas: “nuestra Constitución Nacional dice que nuestro pueblo se puede manifestar, peticionar, oponer o alentar distintos tipos de políticas”, dijo haciendo énfasis en el rango constitucional de tal derecho

“El Gobierno Nacional ya nos tiene acostumbrados a violar la Constitución permanentemente, pero no puedo dejar pasar sin repudiar ni plantear que sea un repudio institucional lo acontecido en la marcha de este miércoles a donde una vez más los jubilados salen a peticionar, a reclamar por sus derechos, por tener una calidad de vida digna, de poder tener medicamentos, salud. De poder tener esperanzas, más allá de los años que pudieren tener”, señaló el legislador.

Wayar insistió en que los jubilados “tienen todo el derecho del mundo de poner sus puntos de vista y sus quejas. El que no tiene derecho es el Estado, con una policía, con una orden de reprimir a mansalva y esto es lo que se vio ayer (por el miércoles) aprovechando que los hinchas de los distintos clubes adherían a los reclamos de los jubilados y los iban a acompañar en la marcha”, detalló y alertó sobre “la manipulación, el acting y la puesta en marcha de planes maléficos que nos tiene acostumbrados Patricia Bullrich  a los argentinos desde la década del ’70, siempre atentando contra las libertades de las personas, siempre buscando la agresión y la violencia”, remarcó.

Recordó también la escena que recorrió todas las pantallas, donde un policía golpea a una anciana, la detención de personas, la criminalización de quienes protestaban por parte del Gobierno Nacional: “Cuando todas las fuerzas actúan con violencia, es que hay una orden, y en Argentina ya se debatió la Ley de Obediencia Debida que no existe más cuando la orden es agredir, maltratar, torturar, reprimir, asesinar, desaparecer ciudadanos. No va más y esto lo tienen que saber los hombres y mujeres de las fuerzas de seguridad para saber que no pueden ir con la violencia con que fueron algunos”.

En la misma línea se manifestó por lo sucedido al reportero gráfico Pablo Grillo, quien todavía se encuentra entre la vida y la muerte a causa de las salvajes agresiones a manos de la policía de Bullrich. Asimismo planteó su preocupación ante las declaraciones de Bullrich sobre los motivos de la supuesta detención de Grillo – que no es tal, porque se encuentra internado- y que apunta a su militancia política en el kirchnerismo: “Era un fotógrafo sacando una foto, que le partieron la cabeza y ella (Bullrich) dice que lo tienen detenido por ser un militante kirchnerista” expresó con énfasis y se preguntó si: “¿lo vamos a dejar pasar y como pueblo vamos a mirar para otro lado?”.  Wayar alertó que frente a estos hechos, existirían posibles intenciones de preparar “un estado de sitio en Argentina”, y se dirigió a las juventudes: “ que tienen todo el derecho del mundo a vivir en libertad, porque muchos de sus padres y abuelos están desaparecidos por luchar para la recuperación de la democracia”. “Esos leones de peluche te quieren quitar hasta la libertad de juntarte, a vos que seguís creyendo”, advirtió el senador cacheño.

Por último se refirió al escandaloso episodio sucedido puertas adentro del Congreso, con los enfrentamientos entre diputados de La Libertad Avanza, que terminó a golpes de puño y vasos de agua mediante en el marco del tratamiento de la conformación de comisión investigadora por el escándalo de la criptomoneda $LIBRA: “Nunca más a las tiranías oligárquicas que lo único que buscan es destruir la Patria”, sentenció.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior