Judiciales

Intento de femicidio en Metán: Del horror a la duda, video y chats filtrados

Estos mensajes, según el abogado defensor, ponen en duda la versión de la víctima y podrían cambiar el rumbo de la investigación.

Maximiliano Torrejón, reconocido comerciante de shawarma en la localidad del sur salteño, imputado por tentativa de homicidio agravado, privación ilegítima de la libertad, amenazas y lesiones contra su ex pareja, dio un giro inesperado con la aparición de conversaciones de WhatsApp y un video que la defensa presentó como prueba.

La denuncia que desató el proceso judicial se realizó el 25 de marzo. La víctima, identificada como C.L., afirmó que la noche del 22 del corriente, Torrejón la interceptó en la vía pública, la obligó a subir a su auto y la llevó a su vivienda en el Barrio Dúplex.

Allí, según su relato, fue golpeada brutalmente, amenazada con una escopeta y, arrojada desde el balcón del primer piso.

A pesar de las lesiones sufridas, C.L. aseguró que “fue obligada a regresar al domicilio, donde Torrejón la habría forzado a participar en la grabación de un video junto con su otra ex pareja, un hombre identificado como P.M. La víctima relató que este video tenía como objetivo manipular la situación y desacreditar su denuncia.

Es necesario destacar que P.M. nunca llamó a la policía ni alerto a una ambulancia pese que según la palabra de la víctima: “Torrejón dejó que se fuera luego de golpearlo y amenazarlo con una escopeta”.

Este joven fue uno de los primeros testigos que aseguró ante fiscalía “que nada de lo denunciado por la víctima es real, sí fue, peleo de puños con el imputado porque descubrió la infidelidad y en ese contexto de desesperación la joven se arrojó por el balcón”.

Al respecto el Magister en Derecho Penal, Victor Gomes, abogado del imputado aclaró a InfoSaltaque el video no es de índole sexual, cómo difundieron varios medios de comunicación”.

Tras el hecho, el acusado se dio a la fuga y estuvo prófugo durante tres días, hasta posteaba en las redes sociales, y finalmente el 26 de marzo se entregó a la Justicia acompañado de su abogado.

En este sentido, Gomes indicó: “El hecho fue el domingo 23, el 24 de marzo fue feriado nacional, y se entregó el 26, apenas conoció públicamente que tenía una orden de detención, puesto que esto saltó a los medios de comunicación apenas se radicó la denuncia en Comisaría. Esto es más mediático que jurídico”, planteó, y aclaró que el joven “No posteó nada en redes. Había cerrado sus perfiles”.

La aparición del video y los chats: ¿un giro en la investigación?

En las últimas horas, la defensa de Torrejón presentó conversaciones de WhatsApp y un video que, según ellos, demostrarían que no hubo coacción ni violencia extrema.

Uno de los mensajes clave es de la propia víctima, quien habría escrito:

Caí de costado. Tirada”, a lo que Torrejón responde: ”¿Cuándo saltaste? ¿Te pusieron algo ya?”

En otro mensaje, C.L. escribe: Va a ser más fácil mentir que me caí de una moto”, sugiriendo, según la defensa, que habría una alteración de los hechos.

Además, se conocieron capturas en las que Torrejón le expresa preocupación por su estado de salud y le carga crédito en el celular mientras ella estaba en observación en el hospital.

Gomes, argumentó que estos chats evidencian que la relación entre ambos no era la de una víctima y su agresor. “La prueba es de vital importancia para determinar responsabilidades”, sostuvo el letrado.

Además, aseguró a InfoSalta que “su defendido entregó su teléfono voluntariamente para que la Fiscalía analice si existe o no el video que la víctima mencionó en su denuncia”.

La investigación en curso y las dudas sobre el caso

La Fiscalía Penal N° 1 de Metán, a cargo del fiscal Sergio Castellanos, imputó a Torrejón por tentativa de homicidio agravado, amenazas con arma, lesiones y privación ilegítima de la libertad. Desde el Ministerio Público Fiscal se solicitó su prisión preventiva mientras se llevan a cabo diversas diligencias para esclarecer lo ocurrido.

Entre las pruebas en análisis se encuentra la pericia informática del teléfono de Torrejón, que podría aportar información clave sobre los hechos denunciados.

Además, en los próximos días se completará la rueda de testigos, donde podrían surgir nuevos elementos a favor o en contra del acusado.

Mientras la defensa busca demostrar que la denuncia podría haber sido manipulada, la Fiscalía sostiene que hay antecedentes de violencia en la relación y que la víctima habría sido sometida a una agresión extrema.

El caso sigue en plena investigación, mientras tanto, Torrejón permanece detenido.

📌 Seguí todas las actualizaciones en InfoSalta y nuestras redes sociales.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior