
Este sábado, el estadio Libertadores de América – Ricardo Enrique Bochini fue testigo de un hecho inédito en el fútbol argentino: la inauguración del primer palco exclusivo para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras neurodivergencias.
La iniciativa de Independiente, desarrollada en conjunto con la Blue Elephant Foundation y la ONG TEActiva, nació a raíz del caso de Rodrigo Rey, arquero y capitán del club, quien a fines del año pasado denunció que a su hijo Benicio, diagnosticado con autismo, no le habían renovado la matrícula en un colegio de City Bell.
En respuesta a esta situación, el “Rojo” se comprometió a crear un espacio seguro y adaptado para personas con TEA.
Finalmente, el palco sensorial debutó en el partido ante Godoy Cruz como una prueba piloto con algunas familias, incluida la de Rey.
Esta acción se enmarca dentro de la Semana Azul, una campaña global de concienciación sobre el autismo, y representa un avance significativo en la inclusión dentro del deporte argentino.
Más que un gesto: un precedente para el fútbol argentino
El palco sensorial es un espacio diseñado con estímulos reducidos, evitando luces intensas y sonidos estridentes, y cuenta con profesionales capacitados para asistir a quienes lo necesiten.
Una vez finalizada la etapa de prueba, quedará abierto para todos los hinchas neurodivergentes que deseen disfrutar del fútbol en un entorno adaptado.
Independiente no solo marcó un hito en el fútbol nacional, sino que también envió un mensaje claro: el deporte debe ser para todos.
Sumate a la conversación
¿Qué opinás sobre esta iniciativa? ¿Creés que otros clubes deberían implementar espacios similares?
Seguinos en nuestras redes sociales y dejá tu comentario. Tu voz también suma a la inclusión.