
Se terminó el reinado del legislador del departamento del sur de Salta, no logró renovar su banca y descargó su frustración en el recinto. Apuntó contra el jefe comunal de Apolinario Saravia. Habló de “traición”, “estrategias políticas” e incitó a los Intendentes a pedirle la renuncia al Foro de Intendentes.
Marcelo Javier Paz es diputado por el departamento Anta desde 2013. El pasado 11 de mayo no logró renovar por cuarta vez su banca y este martes, durante la sesión de la Cámara Baja de Salta, utilizó su tiempo de intervención no para gestionar médicos para su pueblo, sino para señalar responsables de su derrota. El foco de sus críticas fue el intendente de Apolinario Saravia, Marcelo Moisés.
La sesión se desarrollaba en torno al tratamiento de la declaración de nulidad de la intervención judicial del Partido Justicialista salteño. Sin embargo, Paz desvió el eje hacia su situación electoral, y desde el atril arremetió contra quienes no lo acompañaron en su intento de re-reelección, dejando en evidencia su enojo por no seguir viviendo del estado, prefiere culpar a otro político y no aceptar que la gente esta harta de políticos que llegan al poder para enriquecerse y no hacen nada por su pueblo.
“Hubo personas de nuestro departamento que lamentablemente el poder los ha perdido, han perdido el rumbo, y lo han perdido perdiendo los principios, los valores de la verdad”, expresó Paz, aludiendo a Moisés, actual presidente del Foro de Intendentes de Salta.
Lo acusó directamente de traicionar al peronismo anteño por respaldar a otro espacio político: “Este se dice ser peronista, ha llevado como candidato a diputado al ex presidente del partido radical (Gerardo Orellana) y no ha llevado un compañero peronista, porque la ambición lo cegó”.
En otro pasaje, el legislador sostuvo que Moisés ejecutó maniobras para debilitar a otros dirigentes: “Un presidente del foro que ha hecho estrategias electorales para dañar a intendentes de Anta… y qué es lamentable, porque no le importó por su sed de poder. Ahora anda pidiendo disculpas, llamando a intendentes pidiendo disculpas”.
El enojo de Paz con Moisés es tal que aseguró “conocer maniobras premeditadas contra intendentes del departamento”, pero sus declaraciones sólo constan en actas legislativas.
La intervención del diputado también incluyó un pedido explícito de renuncia a Moisés: “Les quiero decir que convoqué a una reunión del foro de los intendentes de Anta y yo les aseguro que este intendente no va a convocar a nadie, porque los intendentes no van a asistir. Y por lo tanto, si no conduce a los intendentes, tiene que dar un paso al costado de la presidencia del foro”.
Paz rememoró episodios pasados para reforzar sus acusaciones: “Parece que este intendente se olvidó cuando en 2015 no fue golpear las puertas para que llevemos al candidato a senador a un ex intendente de Saravia, y así pudo lograr ser intendente”.
Además, durante su intervención, celebró la nulidad de la intervención al PJ pero advirtió:
“Creo que también tienen que hacer una revisión en el Partido Justicialista con estos traidores que se dicen ser peronistas y llevan candidatos de otros partidos”.
Las declaraciones se dieron a días de su derrota electoral. En Joaquín V. González —su principal base política— obtuvo 1.623 votos, de un total de casi 10 mil electores. Moisés, junto a otros referentes de Saravia, Pizarro y El Quebrachal, no lo acompañaron en esta campaña.
Paz “no la vio”
Antes de las elecciones la dirigencia de Anta reclamaba renovación en las listas del PJ, pero Paz insistió en encabezar una vez más, sin evaluar el reclamo de la dirigencia y el enojo del pueblo para con él.
Este conflicto político también quedó reflejado en una entrevista que el propio legislador brindó a Radio Uno tras las elecciones. Allí, justificó su derrota diciendo: “Prefiero poner la cabeza, morir con las botas puestas, pero defendiendo González.” También dijo: “No permitiremos que nos vengan a imponer un candidato.”
La disputa se intensificó cuando se oficializó la lista del frente “Vamos Salta”, integrada por Gerardo Orellana (ex presidente del radicalismo), Marcela Leguina y Alejandro Sánchez, con el respaldo explícito de Marcelo Moisés.
La escena de la sesión legislativa de anoche no pasó desapercibida. En lugar de centrarse en las problemáticas que atraviesan al departamento —como el colapso sanitario en Saravia, la falta de infraestructura y la crisis económica—, el diputado saliente centró su intervención en disputas internas y acusaciones personales, sin derivarlas al fuero judicial.
Con su mandato próximo a finalizar en noviembre, Paz deja la Cámara sin el respaldo electoral que lo acompañó durante más de una década, y con su última intervención pública marcada por reproches, denuncias sin sustento judicial y tensiones dentro del peronismo de Anta.
MIRÁ EL VIDEO AQUÍ: