Cultura

“Alas de Tierra y Fuego”: Mujeres que Vuelan con la belleza de lo vulnerable


Una muestra conmovedora donde cerámica, vidrio y metal se entrelazan para celebrar los 20 años del Taller Vitrofusión Salta

Del 1 al 6 de julio, Salta será escenario de una exposición artística única que rinde homenaje a la transformación, la belleza y la fuerza femenina. Se trata de Alas de Tierra y Fuego, una muestra colectiva que se inaugurará el martes 1 de julio a las 18 horas en la Sala “Lola Mora” del Centro Cultural América (Mitre 23, Salta Capital), con entrada libre y gratuita.

Organizada en conmemoración de los 20 años del Taller Vitrofusión Salta, la muestra reúne obras creadas en cerámica, vidrio y metal que dialogan desde lo poético y lo simbólico. Mujeres y mariposas son los ejes conceptuales de una narrativa visual que atraviesa lo frágil y lo eterno, lo etéreo y lo sólido.

Cerámica, vidrio y metal se entrelazan en un recorrido poético que vincula mujeres y mariposas como símbolos de belleza, transformación y fragilidad. A través de formas que oscilan entre lo sutil y lo sólido, las obras rinden homenaje a la fuerza que nace de lo vulnerable”, expresa el manifiesto curatorial firmado por la artista Graciela Ocampo.

Las alas de vidrio, translúcidas y delicadas, representan los sueños y emociones más sutiles. La cerámica, moldeada a mano y endurecida por el fuego, encarna la piel que guarda memorias y silencios. El metal, frío y firme, se transforma en armadura y ornamento: una fortaleza que también adorna. Esta tríada de materiales da vida a un mensaje poderoso: las mujeres, como las mariposas, pueden parecer vulnerables, pero están hechas de la materia de la resistencia y el vuelo.

Graciela Ocampo: El fuego como lenguaje del alma

Al frente de esta propuesta está Graciela Ocampo, artista visual, docente y artesana del vidrio con más de dos décadas de trayectoria. Fundadora del Taller Vitrofusión Salta, Ocampo ha formado a decenas de mujeres en esta técnica ancestral, generando comunidad y transmisión de saberes.

Su obra se caracteriza por un profundo contenido simbólico. Para ella, el fuego no es solo parte del proceso técnico, sino una metáfora de transformación: es vida, dolor, renacimiento y creación.

En cada una de sus piezas hay una tensión entre lo frágil y lo fuerte, lo que duele y lo que renace. Alas de Tierra y Fuego es, también, su forma de celebrar 20 años de trabajo, exploración artística y resiliencia.

Detalles de la muestra:

Apertura: Martes 1 de julio | de 18 a 20 h

Lugar: Centro Cultural América – Sala “Lola Mora” (Mitre 23, Salta Capital)

Vigencia: del 1 al 6 de julio inclusive

Horarios de visita: de 9:00 a 21:00 h

Entrada libre y gratuita

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior