Municipios

Descubrí los secretos ocultos de El Galpón: Comenzó un ambicioso plan para rescatar su historia olvidada

El Municipio inició un plan de revalorización histórica con la participación de destacados investigadores nacionales e internacionales

El martes 18 de junio marcó un punto de partida clave para el rescate de la memoria histórica de El Galpón, un municipio del sur salteño con un rico patrimonio cultural aún poco explorado. Ese día, el municipio recibió la visita de un equipo de prestigiosos investigadores del Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades (ICSOH), con el objetivo de iniciar un plan de revalorización del acervo histórico local.

La comitiva estuvo encabezada por el Dr. Guillermo Wilde, actual director del ICSOH, acompañado por la Dra. Sara Mata, el investigador Cristof Giudicelli —de la Sorbonne Université de París—, la Dra. Telma Chaile, el profesor Facundo Rueda y la profesora Serena Liendro.

Todos ellos forman parte de proyectos de investigación orientados a reconstruir historias regionales, desde una perspectiva interdisciplinaria.

Durante su estadía, los investigadores fueron guiados por el Director de Turismo de El Galpón, Horacio Vizgarra, en un recorrido minucioso por varios puntos emblemáticos de la localidad. Entre los sitios visitados se encuentran:
• La antigua arrocera, un sitio clave en la historia productiva del municipio.
• La estación del ferrocarril, que jugó un rol estratégico en el desarrollo regional y el transporte de mercancías.
• La Parroquia San Francisco Solano, uno de los templos más antiguos y representativos de la comunidad.
• La plaza central José Ignacio Gorriti, eje social y cultural del pueblo.
• El salón cultural Ing. Rodolfo Clérico, espacio donde se celebran actividades artísticas y comunitarias.
• El cementerio local, que conserva información histórica valiosa sobre los primeros pobladores y familias fundadoras.
• Los baños termales de Aguas Calientes, un sitio natural de interés turístico, propiedad de la familia Figueroa, con potencial para el desarrollo del turismo de bienestar y termalismo.

El intendente Federico Sacca se pronunció a favor de esta iniciativa, destacando la importancia de recuperar el legado histórico como base para fortalecer la identidad local y proyectar nuevas propuestas culturales y turísticas.

Apoyamos con entusiasmo este trabajo conjunto que no sólo rescata nuestro pasado, sino que también proyecta a El Galpón hacia el futuro con nuevas oportunidades”, señaló.

Este primer encuentro dará lugar a la elaboración de un plan de trabajo articulado entre el municipio y el ICSOH, que contemplará acciones concretas en el corto, mediano y largo plazo. Entre las líneas previstas se incluyen:
• Relevamiento documental y oral de testimonios históricos.
• Recuperación de sitios patrimoniales con valor arquitectónico o simbólico.
• Publicaciones y actividades educativas sobre la historia local.
• Promoción del turismo cultural basado en la identidad del pueblo.

Con esta alianza entre el municipio y destacados centros de investigación, se abre un nuevo capítulo para poner en valor la memoria colectiva, visibilizar las raíces de la comunidad y fortalecer el sentido de pertenencia en las nuevas generaciones.

📌 Seguí nuestras redes sociales y leé la web de InfoSalta.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior