
El encuentro se desarrolló en el marco de una agenda bilateral que también contó con la presencia del vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán.
En una reunión llevada a cabo en Casa Rosada, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, mantuvo un encuentro de trabajo con el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos, con el objetivo de evaluar el avance y la continuidad de obras estratégicas en la provincia.
Durante la reunión se repasaron distintos ejes de cooperación entre el Gobierno nacional y la provincia de Salta, con énfasis en la infraestructura escolar y vial, así como en proyectos de financiamiento impulsados ante organismos internacionales.
Obras escolares y viales: convenios en seguimiento
Uno de los puntos centrales de la conversación giró en torno al seguimiento de los convenios firmados previamente, por los cuales el Gobierno nacional asumió la continuidad de obras escolares y viales en territorio salteño. Entre los avances relevados, se mencionó:
• La escuela Nikola Tesla en General Güemes: una obra educativa considerada de alto valor estratégico para el desarrollo académico y científico-tecnológico de la región.
• Ruta Nacional 9/34: se evaluó el estado actual de los trabajos de mejora y modernización.
• Puentes sobre el río Vaqueros y su futura circunvalación: se detallaron las tareas en curso, que incluyen la duplicación de calzada en cercanías del río, así como la construcción de alcantarillas y terraplenes en la zona planificada para la circunvalación.
Estos proyectos, según informaron desde el entorno gubernamental, forman parte de los compromisos asumidos para sostener y finalizar obras clave de conectividad y acceso educativo.
Corredor Bioceánico Norte: eje Capricornio en análisis
Otro de los temas abordados fue el avance en el proyecto de conectividad del Corredor Bioceánico Norte, eje Capricornio, una obra estratégica de integración regional que busca mejorar el acceso desde el norte argentino hasta los puertos del océano Pacífico, en Chile.
Durante el encuentro se analizó especialmente la situación de dos tramos:
• Ruta Nacional 51, que conduce al Paso de Sico, frontera con Chile.
• Ruta Provincial 24, que permitirá completar la conectividad de la sección oeste del corredor.
Ambas rutas forman parte de los planes de ampliación de la infraestructura logística y comercial, y su finalización es clave para garantizar el flujo de transporte y el intercambio internacional por el eje Capricornio.
Compromiso de trabajo conjunto
Tanto desde la Nación como desde el gobierno provincial se remarcó la importancia del trabajo articulado. El gobernador Sáenz expresó al finalizar la reunión: “Con gestión, diálogo y compromiso, seguimos transformando la provincia”.
Por su parte, la presencia del vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, fue interpretada como una señal de respaldo al esquema de cooperación federal.
Este encuentro se enmarca en una serie de reuniones bilaterales que el Gobierno nacional viene manteniendo con distintas provincias, en un contexto de redefinición de prioridades de infraestructura y financiamiento a nivel nacional.
📲 Seguinos en redes y activá notificaciones para recibir las actualizaciones.